14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

cuaderno del alumno y ver la medida en que éste instrumento colabora en los<br />

proc<strong>es</strong>os de enseñanza y aprendizaje en la Educación Física.<br />

Consideramos pertinente el uso de material<strong>es</strong> curricular<strong>es</strong> en los proc<strong>es</strong>os de<br />

enseñanza, aprendizaje y evaluación, pero no el de cualquier material, ya que no todos<br />

son idóneos ni obedecen a una lógica común. Gimeno Sacristán (1991), entre otras<br />

muchas consideracion<strong>es</strong> a cerca de los material<strong>es</strong> curricular<strong>es</strong>, afirma que algunos de<br />

éstos, por su propia idiosincrasia, <strong>es</strong>tructuran y constriñen el proc<strong>es</strong>o educativo y que<br />

otros, una vez que el prof<strong>es</strong>or ha planificado y organizado el trabajo, se convierten en<br />

una excelente ayuda para su correcto d<strong>es</strong>arrollo. Deducimos que los primeros se<br />

elaboran d<strong>es</strong>de una idea de prof<strong>es</strong>or conformista y apocado que <strong>es</strong>pera, sumiso, aplicar<br />

lo que manos expertas ofertan con tint<strong>es</strong> de validez universal. Los segundos,<br />

interpretamos, se diseñan pensando en un prof<strong>es</strong>ional que tan sólo busca un instrumento<br />

que diversifique y apoye las posibilidad<strong>es</strong> de un proc<strong>es</strong>o personalmente diseñado para<br />

un contexto muy concreto.<br />

El cuaderno de clase del alumno/a <strong>es</strong> un instrumento de trabajo que va cobrando un<br />

relativo auge en la Educación Física, siendo cada vez más solicitado y utilizado en los<br />

centros de Secundaria. Haciendo un rápido análisis bibliográfico hemos constatado que<br />

puede aparecer bajo diferent<strong>es</strong> nombr<strong>es</strong>: Cuaderno del alumno (Bor<strong>es</strong>, 2001; 2002),<br />

Diario de campo (Fraile, 1995), Diario de clase (López de la Nieta y cols., 2002),<br />

Cuaderno de patio (Fernández y cols., 2002), Cuaderno de trabajo (Casado y Díaz,<br />

1995; Ariño y cols., 1996), Cuaderno de evaluación del alumnado (Torr<strong>es</strong> y Rivera,<br />

1998), Cuaderno de actividad<strong>es</strong> (González y Riera, 2002; Elvira y cols., 2002).<br />

Centrándonos en el ámbito de la E.S.O., principalmente nos lo vamos a encontrar de dos<br />

formas radicalmente opu<strong>es</strong>tas:<br />

1 a . Como un documento total o parcialmente diseñado por las editorial<strong>es</strong> para que los<br />

alumnos/as completen, realicen o d<strong>es</strong>criban lo que en él se l<strong>es</strong> propone. En <strong>es</strong>ta<br />

modalidad de pr<strong>es</strong>entación el margen de flexibilidad y aportación personal del<br />

alumnado suele <strong>es</strong>tar reducido a la mínima expr<strong>es</strong>ión. Las actividad<strong>es</strong> son concretas y<br />

cerradas.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 190

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!