14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Teóricamente según el niño y la niña va creciendo y se va convirtiendo en un<br />

adol<strong>es</strong>cente y en un adulto debería tener y demostrar más creatividad; al menos su<br />

potencial creativo aumenta ya que se van adquiriendo elementos sensitivos y<br />

experiencial<strong>es</strong> que pueden enriquecer la imagen creadora.<br />

Según <strong>es</strong>to, nu<strong>es</strong>tros niños y niñas de 5 años tienen más posibilidad<strong>es</strong> de<br />

creación que los más pequeños, de 3 y 4 años; y a su vez, los <strong>es</strong>colar<strong>es</strong> de EGB deberían<br />

ser más creativos que nu<strong>es</strong>tros infantil<strong>es</strong>. Pero veamos que <strong>es</strong> lo que se constata en la<br />

realidad.<br />

El niño/a de 5 años tiene una gran capacidad exploradora, son capac<strong>es</strong> de<br />

imaginar y planear juguet<strong>es</strong> y actividad<strong>es</strong>. Estos niños y niñas no nec<strong>es</strong>itan grand<strong>es</strong><br />

motivacion<strong>es</strong> para crear; <strong>es</strong>pontáneamente relatan suc<strong>es</strong>os imaginados o crear dibujos,<br />

objetos, a vec<strong>es</strong> sin otro fin que el de la pura creación, sin <strong>es</strong>perar obtener “algo” al<br />

final.<br />

Aprovechando que los niños y niñas de <strong>es</strong>ta edad <strong>es</strong>tán en un periodo clave de<br />

d<strong>es</strong>arrollo de la creatividad hemos de permitir que aprenda creando; la manipulación<br />

libre de las regletas le lleva a construir tren<strong>es</strong>, caminos, casas; con los bloqu<strong>es</strong> lógicos<br />

hace construccion<strong>es</strong>, coch<strong>es</strong>, etc. Lo inter<strong>es</strong>ante y lo que favorece el d<strong>es</strong>arrollo de la<br />

creatividad <strong>es</strong> permitir que <strong>es</strong>to ocurra, no imponiendo un solo uso del material sino<br />

facilitando al niño y a la niña nuevas formas de juego y utilización.<br />

Por otro lado, decir que, no basta con plantear actividad<strong>es</strong> creativas de las<br />

diversas áreas del curriculum de Educación Infantil, <strong>es</strong>to, aunque nec<strong>es</strong>ario no <strong>es</strong> la<br />

única tarea del ma<strong>es</strong>tro/a que quiere d<strong>es</strong>arrollar en sus niños la creatividad. El plan debe<br />

referirse tanto a <strong>es</strong>to como la actitud del ma<strong>es</strong>tro/a, al clima del aula, a la disposición del<br />

material, etc.<br />

Para favorecer el d<strong>es</strong>arrollo creativo de los niños y niñas hay que empezar por<br />

una actitud creativa del ma<strong>es</strong>tro/a, todas las personas son creativas por lo que <strong>es</strong> posible<br />

potenciar la propia creatividad. Para ello hay que tener una actitud flexible y abierta<br />

ante la vida, y en concreto, en el aula.<br />

Actitud<strong>es</strong> y accion<strong>es</strong> positivas del ma<strong>es</strong>tro/a hacia la creatividad son:<br />

• Promover una enseñanza activa.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 259

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!