14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Muy pronto se inter<strong>es</strong>a por los problemas de la infancia donde se revela su<br />

vocación pedagógica, paralela a la de medicina, al tratar a los niños inadaptados en cuya<br />

educación concurren ambos saber<strong>es</strong>. Preocupada por la pedagogía, en 1902 elabora una<br />

t<strong>es</strong>is de antropología pedagógica, por entonc<strong>es</strong> muy de moda en Italia, influenciada por<br />

Lombroso, Giovanni y Sergi. Pero intuye que <strong>es</strong>te campo se <strong>es</strong>tá metiendo en un<br />

callejón sin salida, aunque le posibilitó tomar posicion<strong>es</strong> sobre preceptos pedagógicos<br />

bastante avanzados para la práctica educativa de la época: libertad del niño, búsqueda de<br />

su interés, d<strong>es</strong>arrollo de sus facultad<strong>es</strong> dinámicas, etc…<br />

Mientras hacía unas prácticas con niños deficient<strong>es</strong>, conoció el método del<br />

doctor Sèguin que tanta influencia iba a tener en su obra, verificando su eficiencia y<br />

fijándose con interés en los curiosos material<strong>es</strong> de aprendizaje que d<strong>es</strong>pués servirán de<br />

referente para la elaboración del famoso material educativo mont<strong>es</strong>soriano. Igualmente<br />

conoce la obra de otro galo, el doctor Itard. Durante dos años seguidos se dedica a<br />

<strong>es</strong>tudiar intensamente el trabajo de los franc<strong>es</strong><strong>es</strong> depositando una fe absoluta en ellos.<br />

Siente nec<strong>es</strong>idad de d<strong>es</strong>cansar de <strong>es</strong>te apasionado encuentro con el mundo de la<br />

educación y se retira temporalmente de él matriculándose en la universidad de Roma<br />

como <strong>es</strong>tudiante de filosofía. Pero no abandona del todo su interés por el <strong>es</strong>tudio de la<br />

educación y sigue unos cursos de pedagogía experimental <strong>es</strong>tudiando a la vez los<br />

métodos tradicional<strong>es</strong> que se empleaban en la educación de la población infantil normal.<br />

Estos <strong>es</strong>tudios le conducirán finalmente a una cátedra en la misma universidad de Roma<br />

decretada por el ministerio de Instrucción Pública el 29 de diciembre de 1904, pu<strong>es</strong>to<br />

que ocupó hasta el año 1916.<br />

Nuevamente se centra en la obra de Sèguin y muy pronto se le pr<strong>es</strong>enta la<br />

oportunidad de poder poner en práctica las ideas del galo y las suyas propias al<br />

constituirse en el barrio romanos de San Lorenzo un polígono de viviendas<br />

subvencionadas en el que se abrían dos guarderías para recoger a los niños de 3 a 7<br />

años. Mont<strong>es</strong>sori, a través de una amiga común, conoce al ingeniero Talamo, contructor<br />

de la barriada y se encarga de la organización de <strong>es</strong>tas <strong>es</strong>cuelas <strong>es</strong>pecial<strong>es</strong> a las que da el<br />

nombre de Case dei Bambini. Era 6 de enero de 1907. A partir de <strong>es</strong>tas experiencias, las<br />

casas de los niños tomaron un impulso extraordinario y en ellas se g<strong>es</strong>tó el Método<br />

Mont<strong>es</strong>sori que d<strong>es</strong>pués se extendería por todo el mundo.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> <strong>28</strong>5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!