14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

EL CUADERNO DEL ALUMNO COMO HERRAMIENTA ÚTIL<br />

PARA MEJORAR LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA,<br />

APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA<br />

Jiménez Molina, Javier<br />

77349038-S<br />

Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte<br />

ÍNDICE<br />

1. Interés del tema.<br />

2. D<strong>es</strong>cripción del problema.<br />

2.1.1. Mu<strong>es</strong>tra.<br />

2.1.2. Material.<br />

2.1.3. Procedimiento.<br />

3. Análisis de los datos.<br />

3.1.1. R<strong>es</strong>ultados.<br />

4. Accion<strong>es</strong> para mejorar el problema o para profundizar en el <strong>es</strong>tudio del tema<br />

elegido.<br />

5. Conclusion<strong>es</strong>.<br />

6. Referencias bibliográficas.<br />

7. Anexos.<br />

1. Interés del tema<br />

Revisando los material<strong>es</strong> del área de Educación Física que nos hacen llegar las<br />

editorial<strong>es</strong> al departamento didáctico de nu<strong>es</strong>tro centro de Enseñanza Secundaria nos<br />

percatamos que muchas de ellas cuentan con un documento del tipo "cuaderno del<br />

alumno/a". Nosotros somos partidarios de utilizarlo en nu<strong>es</strong>tras clas<strong>es</strong> pero creemos que<br />

<strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario que previamente <strong>es</strong>tablezcamos de forma muy clara las funcion<strong>es</strong> que le<br />

asignamos, así como todo lo relacionado con su proc<strong>es</strong>o de elaboración por parte del<br />

alumnado, y su corrección y valoración por el prof<strong>es</strong>orado.<br />

Los usos, utilidad<strong>es</strong> y <strong>es</strong>tructura de <strong>es</strong>te cuaderno varían en función de determinados<br />

factor<strong>es</strong>. Así, por ejemplo, <strong>es</strong> un elemento determinante el momento del curso del que<br />

se trate. Los inicios del curso condicionan una idea de cuaderno que evoluciona de<br />

modo evidente en el r<strong>es</strong>to de las unidad<strong>es</strong> didácticas del curso. Y <strong>es</strong> que, las intencion<strong>es</strong><br />

que se persiguen, las tareas que se realizan y las actuacion<strong>es</strong> que se emprenden, cambian<br />

en función del momento del proc<strong>es</strong>o de enseñanza, aprendizaje y evaluación. La<br />

relevancia de <strong>es</strong>te <strong>es</strong>tudio r<strong>es</strong>ide, en la utilidad del uso de un determinado<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 189

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!