14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Teniendo en cuenta las aportacion<strong>es</strong> de Gimeno Sacristán, J. (1998), los recursos<br />

material<strong>es</strong> son todos aquellos a través de los cual<strong>es</strong> se ofrecen oportunidad<strong>es</strong> de<br />

enseñanza y aprendizaje para d<strong>es</strong>arrollar capacidad<strong>es</strong> y habilidad<strong>es</strong> que permitan el<br />

d<strong>es</strong>arrollo integral del alumno/a.<br />

2. MATERIALES DIDÁCTICOS.<br />

Son los material<strong>es</strong> utilizados por los alumnos/as y el ma<strong>es</strong>tro/a para el d<strong>es</strong>arrollo del<br />

proc<strong>es</strong>o de enseñanza y aprendizaje.<br />

No podemos concebir un proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje sin la ayuda y el apoyo<br />

de los material<strong>es</strong> didácticos. Estos nos pueden servir como reforzador<strong>es</strong> de la acción<br />

educativa, motivador<strong>es</strong> del aprendizaje, potenciadot<strong>es</strong> de la palabra en las exposicion<strong>es</strong><br />

oral<strong>es</strong>, implicadot<strong>es</strong> de los alumnos/as en el proc<strong>es</strong>o de aprendizaje,…etc.<br />

Teniendo en cuenta la legislación vigente, L.O.E. (2/2006) y L.E.A. (17/2007), y<br />

las aportacion<strong>es</strong> de Gimeno Sacristán, J. (1998), los material<strong>es</strong> didácticos deben tener<br />

una serie de funcion<strong>es</strong> fundamental<strong>es</strong>:<br />

1. Innovadora: introducción de innovacion<strong>es</strong> educativas (nuevas tecnologías,<br />

material didáctico,…).<br />

2. Motivadora: ampliar el campo de inter<strong>es</strong><strong>es</strong> de prof<strong>es</strong>or<strong>es</strong>/as y alumnos/as.<br />

3. Estructuradora de la realidad: según el medio, el encuentro con la realidad<br />

será diverso.<br />

4. Configuración de la relación cognitiva: según el medio, el tipo de operación<br />

mental pu<strong>es</strong>ta en juego será diferente.<br />

5. Facilitadota de la acción didáctica: los medios como guías metodológicas<br />

organizadoras de las experiencias de aprendizaje de los alumnos/as.<br />

6. Formativa: el medio permite la expr<strong>es</strong>ión de emocion<strong>es</strong>, informacion<strong>es</strong> o<br />

valor<strong>es</strong> que transmiten diversas modalidad<strong>es</strong> de relación, cooperación y<br />

comunicación.<br />

Atendiendo a Carmen Ibáñez Sandín (2003), entre <strong>es</strong>tos material<strong>es</strong> podemos<br />

d<strong>es</strong>tacar los siguient<strong>es</strong> tipos:<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 183

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!