14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

El objetivo principal en <strong>es</strong>te caso <strong>es</strong> poner en marcha todas las medidas que<br />

frenen, y paralicen el mal <strong>es</strong>tar del menor, para lo que <strong>es</strong> impr<strong>es</strong>cindible la colaboración<br />

de las familias.<br />

Entre las <strong>es</strong>trategias de intervención educativa, por parte del centro y de los<br />

ma<strong>es</strong>tros/as, podemos d<strong>es</strong>tacar:<br />

• Realizar una entrevista con los padr<strong>es</strong> y los r<strong>es</strong>ponsabl<strong>es</strong> del centro, en la cual se<br />

informe a los padr<strong>es</strong> sobre los hechos así como las medidas a tomar.<br />

• Tratad de evitar la confrontación; en <strong>es</strong>te primer momento, no se trata de recabar<br />

la mayor información posible.<br />

• Dad apoyo incondicional al niño, ya que el no tiene culpa de lo que le <strong>es</strong>ta<br />

pasando.<br />

• Intentad que la comunicación entre educador<strong>es</strong> y padr<strong>es</strong> sea lo mas fluida<br />

posible.<br />

• Poned a disposición de los padr<strong>es</strong> todo el apoyo social y psicológico que crean<br />

nec<strong>es</strong>itar<br />

Los padr<strong>es</strong> pueden colaborar:<br />

• Buscando <strong>es</strong>pacios y momentos para hablar, haciendo que se sienta <strong>es</strong>cuchado y<br />

acompañado.<br />

• Compartiendo con el/ella actividad<strong>es</strong> de la vida cotidiana (compras, elaboración<br />

de menús, paseo con el perro….) o de ocios (bici, paseos, cine, música….).<br />

• Enseñándol<strong>es</strong> a d<strong>es</strong>dramatizar los problemas, todo tiene solución si utilizas un<br />

pensamiento positivo.<br />

• Reforzando su auto<strong>es</strong>tima valorando de modo positivo sus cualidad<strong>es</strong> y<br />

potenciándolas.<br />

• Dándol<strong>es</strong> apoyo y seguridad, tiene que sentir que aunque te enfad<strong>es</strong> y <strong>es</strong>tés en<br />

d<strong>es</strong>acuerdo con él no le privas de tu amor y confianza.<br />

• No sobreprotegiendo, él tiene que aprender a r<strong>es</strong>olver sus conflictos. Mantenerse<br />

cercano y acc<strong>es</strong>ible para hablar de <strong>es</strong>tos temas.<br />

• Enseñándole a expr<strong>es</strong>arse, a utilizar el diálogo como modo de r<strong>es</strong>olución de<br />

conflictos.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 272

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!