14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

para distinguir <strong>es</strong>os periodos y r<strong>es</strong>ponder a sus nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>. Así d<strong>es</strong>cubrió que d<strong>es</strong>de el<br />

nacimiento hasta los tr<strong>es</strong> años, el <strong>es</strong>píritu infantil <strong>es</strong> "absorbente" y busca experiencias<br />

sensorial<strong>es</strong>. Del año y medio a los cuatro, aparecen la coordinación y el<br />

d<strong>es</strong>envolvimiento de los músculos. De los dos a los cuatro, surge el interés por la verdad<br />

y por d<strong>es</strong>cubrir la realidad; durante el mismo periodo, la actividad motora se<br />

perfecciona y comienza a entender las nocion<strong>es</strong> de tiempo y <strong>es</strong>pacio. De los tr<strong>es</strong> años y<br />

medio a los cuatro y medio, <strong>es</strong> el periodo favorable para la <strong>es</strong>critura. Y de los cuatro y<br />

medio a los cinco y medio, <strong>es</strong> el momento para enseñarle a leer. Otros periodos que<br />

encontró con interés <strong>es</strong>pecial para el educador son los siguient<strong>es</strong>: entre el año y medio y<br />

los tr<strong>es</strong> años suele afirmarse que se d<strong>es</strong>arrolla la adquisición del lenguaje hablado. Al<br />

iniciarse el segundo año aparece el periodo sensible al orden con duración aproximada<br />

de dos años. De los dos a los seis años y medio pr<strong>es</strong>enta posibilidad<strong>es</strong> de perfeccionar<br />

los sentidos y el <strong>es</strong>píritu; de <strong>es</strong>tablecer relacion<strong>es</strong> con el mundo de los objetos<br />

exterior<strong>es</strong>... Por último de los tr<strong>es</strong> a los seis, sensible a las sugerencias del adulto,<br />

periodo favorable para el aprendizaje de las "buenas maneras". Todo <strong>es</strong>te<br />

d<strong>es</strong>cubrimiento <strong>es</strong> de suma importancia para el educador que no debe pretender<br />

recuperar un periodo sensible ya pasado o hacerlo llegar ant<strong>es</strong> de tiempo. De ahí que los<br />

periodos sensibl<strong>es</strong> deben convertirse en objeto de <strong>es</strong>tudio y ser muy bien conocidos por<br />

cada educador.<br />

4.2.7. LA EDUCACIÓN EN LA PAZ Y POR LA PAZ<br />

La paz, además de un problema vital, <strong>es</strong> también una obra de la educación. Es en<br />

<strong>es</strong>te sentido que M. Mont<strong>es</strong>sori dice que la adquisición de la paz debe convertirse en<br />

objeto de una ciencia: la de la educación y formación del hombre, que implica una<br />

situación y una adquisición <strong>es</strong>piritual. Si la guerra y los conflictos son la consecuencia y<br />

la manif<strong>es</strong>tación exterior de un d<strong>es</strong>acuerdo interior de los <strong>es</strong>píritus, habrá que comenzar<br />

por formarlos y educarlos; para ellos propuso, además de consideracion<strong>es</strong> teóricas,<br />

principios y métodos de educación que encaminarían al individuo y a toda la humanidad<br />

al <strong>es</strong>tablecimiento de la paz. La verdadera paz <strong>es</strong> un <strong>es</strong>tado interior del alma y, como tal,<br />

exige una educación particular. Y <strong>es</strong> en la infancia cuando existe mayor sensibilidad<br />

para <strong>es</strong>ta educación, pu<strong>es</strong> el carácter no se alerta por la influencia de la sociedad. Una<br />

sociedad en busca de la paz no somete al individuo, lo libera; no lo reduce, lo eleva.<br />

Este <strong>es</strong> el principio que M. Mont<strong>es</strong>sori aplica al crear, de la manera más feliz, las<br />

relacion<strong>es</strong> entre hombr<strong>es</strong> libr<strong>es</strong> e igual<strong>es</strong>. Buscó <strong>es</strong>te objetivo al suprimir los castigos<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 293

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!