14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

La lectura de <strong>es</strong>tas palabras fue lo que me incitó a plantear la actividad en mi<br />

aula, el hecho de que cada cual se convirti<strong>es</strong>e en el autor y <strong>es</strong>critor de su propio cuento,<br />

pudiendo surgir así tantos final<strong>es</strong> como participant<strong>es</strong> en la actividad. Cuando se l<strong>es</strong><br />

narra el cuento, no se l<strong>es</strong> lee ninguno de los final<strong>es</strong> del autor para no condicionar la<br />

creatividad de los niños/as; no obstante, una vez que todos/as han <strong>es</strong>crito sus final<strong>es</strong> y<br />

han sido corregidos y leídos en voz alta, se leen los final<strong>es</strong> propu<strong>es</strong>tos por el autor y se<br />

realiza una votación para ver cuál <strong>es</strong> el que más gusta, comprobando d<strong>es</strong>pués si la<br />

elección coincide con la que prefiere Rodari.<br />

Se comenzó el primer día con el cuento “Pinocho el astuto”. La experiencia tuvo<br />

buena acogida, suscitando un interés que ha ido aumentando con el tiempo. La última<br />

composición <strong>es</strong>taba basada en “El flautista y los automóvil<strong>es</strong>”, cuento que transcribo<br />

completo a continuación (final<strong>es</strong> y comentarios del autor incluidos) y del que paso a<br />

exponer algunos de los final<strong>es</strong> propu<strong>es</strong>tos por los alumnos y alumnas (previamente<br />

corregidos y, por supu<strong>es</strong>to, mejorados por ellos mismos):<br />

“EL FLAUTISTA Y LOS AUTOMÓVILES”.<br />

Había una vez un flautista mágico. Es una vieja historia, todos la conocen.<br />

Habla de una ciudad invadida por los raton<strong>es</strong> y de un jovenzuelo que, con su flauta<br />

encantada, llevó a todos los raton<strong>es</strong> a que se ahogaran en el río. Como el alcalde no<br />

quiso pagarle, volvió a hacer sonar la flauta y se llevó a todos los niños de la ciudad.<br />

Esta historia también trata de un flautista: a lo mejor <strong>es</strong> el mismo o a lo mejor<br />

no.<br />

Esta vez <strong>es</strong> una ciudad invadida por los automóvil<strong>es</strong>. Los había en las call<strong>es</strong>, en<br />

las aceras, en las plazas, dentro de los portal<strong>es</strong>. Los automóvil<strong>es</strong> <strong>es</strong>taban por todas<br />

part<strong>es</strong>: pequeños como cajitas, largos como buqu<strong>es</strong>, con remolque, con caravana.<br />

Había automóvil<strong>es</strong>, tranvías, camion<strong>es</strong>, furgonetas. Había tantos que l<strong>es</strong> costaba<br />

trabajo moverse, se golpeaban, <strong>es</strong>tropeándose el guardabarros, rompiéndose el<br />

parachoqu<strong>es</strong>, arrancándose los motor<strong>es</strong>. Y llegaron a ser tantos que no l<strong>es</strong> quedaba<br />

sitio para moverse y se quedaron quietos. Así que la gente tenía que ir andando. Pero<br />

no r<strong>es</strong>ultaba fácil, con los coch<strong>es</strong> que ocupaban todo el sitio disponible. Había que<br />

rodearlos, pasarlos por encima, pasarlos por debajo. Y d<strong>es</strong>de por la mañana hasta por<br />

la noche se oía:<br />

- ¡Ay! (Era un peatón que se había golpeado contra otro).<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!