14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

OJO<br />

Tubo o calidoscopio<br />

Espejo<br />

Mirilla de la puerta<br />

Derecha Izquierda Observacion<strong>es</strong><br />

Por otra parte, otro aspecto que podríamos utilizar para valorar la dominancia<br />

manual r<strong>es</strong>ulta repartir cartas, actividad en la que podemos valorar la rapidez en que se<br />

realiza con cada mano, así como si se ayuda con la mano que no reparte. Asimismo,<br />

también podemos valorar la agilidad en el punteado con cada mano. Otra actividad<br />

cuando no se observa una dominancia clara puede r<strong>es</strong>ultar la <strong>es</strong>critura de los números<br />

con las dos manos al mismo tiempo o el dibujo de diferent<strong>es</strong> elementos con una<br />

direccionalidad clara como por ejemplo un caracol, un paraguas, un zapato, un pez, una<br />

silla o una regadora, en <strong>es</strong>tas situacion<strong>es</strong> los niños di<strong>es</strong>tros suelen dirigir sus dibujos<br />

hacia la izquierda y los niños zurdos hacia la derecha.<br />

2. PROBLEMAS EN EL DESARROLLO DE LA LATERALIDAD<br />

En primer lugar conviene decir que la lateralidad debe <strong>es</strong>tar configurada a partir<br />

de los cinco años, el niño se puede lateralizar ant<strong>es</strong> pero a <strong>es</strong>ta edad <strong>es</strong> casi nec<strong>es</strong>ario<br />

que las dominancias se encuentren bien <strong>es</strong>tablecidas, pu<strong>es</strong>to que a <strong>es</strong>ta edad <strong>es</strong> cuando<br />

se empieza a dar más importancia al aprendizaje de la lecto<strong>es</strong>critura. A partir de aquí<br />

nos podemos encontrar básicamente tr<strong>es</strong> tipos de problemas:<br />

2.1. Lateralidad contrariada.<br />

La lateralidad contrariada se produce cuando un niño o niña elige erróneamente<br />

una mano para los proc<strong>es</strong>os de aprendizaje, a modo de ejemplo un niño puede elegir la<br />

mano izquierda para los trabajos de <strong>es</strong>critura y dibujo pu<strong>es</strong>to que copia al compañero de<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!