14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Reconocimiento de enunciados oportunos en contextos particularmente simpl<strong>es</strong><br />

atribuyéndol<strong>es</strong> un valor de verdad.<br />

Hacer uso de conexion<strong>es</strong> elemental<strong>es</strong> y habitual<strong>es</strong>: usar correctamente y<br />

<strong>es</strong>pontáneamente los conector<strong>es</strong> “y”, “o”, “no”.<br />

Seleccionar objetos atendiendo a uno o más atributos dados.<br />

Introducir y usar de manera significativa y coherente las expr<strong>es</strong>ion<strong>es</strong>: quizás, <strong>es</strong><br />

posible, seguro, <strong>es</strong> imposible, <strong>es</strong> más probabl<strong>es</strong>…<br />

Introducir el uso de los cuantificador<strong>es</strong> cualitativos: todos, ninguno, cualquiera,<br />

no todos, uno solo, bastant<strong>es</strong>, muchos, etc.<br />

Iniciarl<strong>es</strong> en la conciencia de las ideas de casualidad y de tiempo: organizar<br />

secuencias oportunas en función del orden temporal.<br />

2.2. LA INTELIGENCIA DEL NIÑO DE O-6 AÑOS (AYLLÓN Y<br />

ROMERA (2004)<br />

ESTRUCTURAS DEL PENSAMIENTO CARACTERÍSTICAS DE ESTE<br />

PERIODO.<br />

Es importante conocer que <strong>es</strong>tructuras mental<strong>es</strong> <strong>es</strong>tán en formación durante la<br />

etapa infantil, para ponerlas en relación con los diferent<strong>es</strong> aspectos de la matemática y<br />

así adecuar contenidos, objetivos y actividad<strong>es</strong> a las características madurativas del<br />

niño.<br />

En el periodo que nos inter<strong>es</strong>a, el de la actividad repr<strong>es</strong>entativa, vamos a conocer<br />

primero el <strong>es</strong>tadio del pensamiento preconceptual en el que el niño adquiere la función<br />

simbólica; éste <strong>es</strong>tadio <strong>es</strong> previo al pensamiento intuitivo.<br />

Ahora, el niño mediante el juego simbólico sustituye la realidad por el mundo<br />

ficticio, y no importa que objeto se convierte en cualquier otro en función de sus<br />

propios <strong>es</strong>quemas; así, un palo <strong>es</strong> un caballo, una caja, un coche, etc.…la imitación<br />

diferida, la que se realiza en ausencia del modelo, indica el inicio de la capacidad de<br />

recordar y se convierte en un medio auxiliar del conocimiento. El preconcepto <strong>es</strong> la<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 243

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!