14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

conciencia crítica y en la que d<strong>es</strong>arrolle el carácter científico (observación, hipót<strong>es</strong>is ,<br />

comprobación y ley ) y la autodisciplina ; tal<strong>es</strong> criterios pretenden crear en el hombre en<br />

<strong>es</strong>píritu de libertad que lo lleve a ser consciente y a r<strong>es</strong>ponder a la nec<strong>es</strong>idad de la<br />

comunidad en la que se d<strong>es</strong>envuelve y a sus propias nec<strong>es</strong>idad<strong>es</strong>.<br />

La primera "Escuela Nueva" fue fundada en 1889 en Abbotscholme por Cecil<br />

Reddie con el título "The New School" , la cuál superó los defectos de la <strong>es</strong>cuela<br />

"public school" Abbotscholme. Cuidó más la formación intelectual, la moral social,<br />

requiere de un r<strong>es</strong>peto mutuo, de generosidad y de libertad, ya que al unir el sentido<br />

práctico de la teoría y la valorización del trabajo colectivo y manual se hizo fácil<br />

combinar la formación integral, r<strong>es</strong>pondía a la divisa de "<strong>es</strong>cuela y vida" .<br />

En 1893 J.H. Badley innovó Abbotsholme, con la coeducación y una mayor atención al<br />

autocontrol y participación en el orden interno <strong>es</strong>colar. La metodología cambió<br />

conforme iba la <strong>es</strong>cuela adquiriendo identidad, los métodos Mont<strong>es</strong>sori (párvulos), de<br />

proyectos de Gary (primaria), y el plan Dalton (secundaria) se impusieron con el tiempo<br />

en la Escuela Nueva.<br />

En 1899 Edmond Demolins inaugura la "Escuela de las Rocas " siendo el típico modelo<br />

más acabado de Escuela Nueva en el cuanto a formación integral se refiere: posibilitar<br />

el d<strong>es</strong>arrollo de todas las capacidad<strong>es</strong> del niño para que alcance el objetivo de una<br />

educación de cuerpo, mente , dela conducta y de la fé.<br />

La Escuela Nueva arraigó profundamente en Francia durante la primera mitad del siglo<br />

XX , con las aportacion<strong>es</strong> metodológicas de Roger Cousinet, Cel<strong>es</strong>tin Freinet, y Roberto<br />

Dottrens.<br />

Los máximos exponent<strong>es</strong> de la Escuela Nueva fueron: Ovide Decorly, John Dewey,<br />

Adolphe Ferriére , George Kerschensteiner , y María Mont<strong>es</strong>sori.<br />

Algunas características de las <strong>es</strong>cuelas nuevas incluyen:<br />

· La Escuela Nueva como un laboratorio de pedagogía práctica<br />

· Es un internado<br />

· Esta situada en el campo<br />

· Grupos de alumnos en casas separadas (10 - <strong>15</strong> )<br />

· La coeducación de los sexos<br />

· Se basa en la actividad personal del niño<br />

· Organiza trabajos manual<strong>es</strong> para todos los alumnos<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> <strong>28</strong>7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!