14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

<strong>es</strong>pontaneidad que no constituyen elementos opu<strong>es</strong>tos, por el contrario, se<br />

complementan, pero para muchos pedagogos, la amplitud de <strong>es</strong>ta concepción de libertad<br />

y educación, ha creado una cierta confusión. Ahora bien, por un lado, en <strong>es</strong>te método<br />

liberador la guía no <strong>es</strong> el ma<strong>es</strong>tro, sino las fuerzas interior<strong>es</strong> que se expr<strong>es</strong>an, pero por el<br />

otro, cree que <strong>es</strong>ta libertad <strong>es</strong>tá ligada a las cualidad<strong>es</strong> de la ma<strong>es</strong>tra, que deberá crear el<br />

clima que permita la expansión de las capacidad<strong>es</strong> natural<strong>es</strong>. La intervención del adulto<br />

no prende r<strong>es</strong>olver todos los problemas del niño, sino conducirlo a la independencia,<br />

d<strong>es</strong>de la primera infancia. Para el caso de la disciplina y la libertad, ella afirma que el<br />

niño actúa primero en forma instintiva, d<strong>es</strong>pués consciente y voluntariamente y advierte<br />

que las actividad<strong>es</strong> libr<strong>es</strong> mediante las que se d<strong>es</strong>arrolla el <strong>es</strong>píritu de disciplina son, en<br />

su origen, inconscient<strong>es</strong> y <strong>es</strong>pontáneas. El niño podría sufrir "d<strong>es</strong>viacion<strong>es</strong>" por la<br />

insistencia de una actitud autoritaria de parte del adulto. El orden <strong>es</strong> el r<strong>es</strong>ultado de la<br />

disciplina y éste <strong>es</strong> buscado por el niño en los elementos exterior<strong>es</strong> para liberar su<br />

actividad creadora. De <strong>es</strong>ta forma el niño rechaza la anarquía, lo mismo que exige el<br />

orden y para r<strong>es</strong>ponder a <strong>es</strong>ta aspiración, la autoridad protectora del adulto <strong>es</strong><br />

indispensable, autoridad que no debe intervenir mientras el niño <strong>es</strong>té trabajando<br />

concentrada y creativamente, sólo debe convertirse en la "guardiana y protectora del<br />

medio", pr<strong>es</strong>entar el material y mostrar cómo se utiliza, tendiendo a que su intervención<br />

sea cada vez más discreta. La autoridad del adulto interviene también en el dominio de<br />

la educación moral: las palabras, los actos, la conducta, toda la personalidad del adulto<br />

posee una gran influencia educativa en la formación del carácter. En toda <strong>es</strong>ta<br />

intervención cuidadosa o discreta del ma<strong>es</strong>tro, como ella la llama, no se trata de<br />

eliminarlo, sino de transformar su función. En <strong>es</strong>te modelo, la libertad interior no se da,<br />

se construye y se hace, se adquiere en la vida. De ahí la importancia del contacto del<br />

individuo con el mundo exterior.<br />

4.2.3. INDIVIDUALIZACIÓN Y SOCIALIZACIÓN<br />

El trabajo individual que corr<strong>es</strong>ponde a las posibilidad<strong>es</strong> y a los inter<strong>es</strong><strong>es</strong> del<br />

sujeto, constituiría un medio educativo eficaz para ayudarle a conocer sus cualidad<strong>es</strong> y<br />

facultad<strong>es</strong> personal<strong>es</strong>. Insiste en que hay que tener en cuenta que cada inteligencia<br />

evoluciona de manera y de acuerdo con un ritmo particular por lo que las etapas del<br />

d<strong>es</strong>arrollo no se encuentran en el mismo punto en todos los niños de una misma edad. El<br />

sistema educativo de M. Mont<strong>es</strong>sori elimina las leccion<strong>es</strong> colectivas en beneficio de las<br />

individual<strong>es</strong>, que son voluntarias, brev<strong>es</strong>, simpl<strong>es</strong> y adaptabl<strong>es</strong> a cada caso. De <strong>es</strong>ta<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 290

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!