14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

• Pensamiento convergente: se dirige a retener, evocar o aplicar una idea o<br />

concepto como único y ya <strong>es</strong>tablecido. ¿Qué <strong>es</strong> <strong>es</strong>to? Esta pregunta admite<br />

una sola r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>ta.<br />

• Pensamiento divergente: basado en la fluidez, asociación con otras ideas,<br />

re<strong>es</strong>tructuración de lo ya conocido, búsqueda de nuevas formas y solucion<strong>es</strong>;<br />

<strong>es</strong> el que se asocia a la creatividad. ¿Para qué podría servir <strong>es</strong>to? Esta<br />

pregunta admite muchas solucion<strong>es</strong> y r<strong>es</strong>pu<strong>es</strong>tas.<br />

Si bien el pensamiento convergente no se puede relegar de la <strong>es</strong>cuela porque <strong>es</strong><br />

nec<strong>es</strong>ario para la transmisión de conocimientos, también <strong>es</strong> cierto que debe fomentarse<br />

asimismo e incluso con mayor ahínco el pensamiento divergente para hacer de nu<strong>es</strong>tros<br />

<strong>es</strong>colar<strong>es</strong> personas creativas.<br />

2.2. Factor<strong>es</strong> de la creatividad.<br />

Nu<strong>es</strong>tro propósito <strong>es</strong> d<strong>es</strong>arrollar la creatividad entre los niños y niñas en edad<br />

infantil, para ello <strong>es</strong> preciso conocer los factor<strong>es</strong> que la forman, y así puedan<br />

d<strong>es</strong>arrollarse éstos.<br />

Los factor<strong>es</strong> de la creatividad son:<br />

• Fluidez: Capacidad de generar muchas ideas en un tiempo limitado. Para<br />

d<strong>es</strong>arrollarlo se pueden demandar cu<strong>es</strong>tion<strong>es</strong> como: decir cosas que sean<br />

amarillas, cosas que se pueden oler, etc.<br />

• Flexibilidad: Posibilidad de transformar la información para adaptarla a<br />

nuevos usos, o bien habilidad de encontrar solucion<strong>es</strong> diferent<strong>es</strong> a las<br />

originariamente pensadas: cómo hacer un dibujo si no tenemos lápic<strong>es</strong>.<br />

• Originalidad: Aptitud para concebir ideas poco usual<strong>es</strong>.<br />

• Elaboración: Capacidad para elaborar, d<strong>es</strong>arrollar ideas y llegar a una<br />

realización: Qué pasaría si pudiéramos volar.<br />

Normalmente se considera que los niños y niñas son más creativos que los<br />

adultos, <strong>es</strong>to <strong>es</strong> debido a la falta de coacción exterior y al <strong>es</strong>caso poder inhibidor de la<br />

inteligencia y la voluntas, <strong>es</strong> decir, no hay miedo a hacer el ridículo. Lamentablemente<br />

según el niño o la niña va creciendo y cursando la <strong>es</strong>colaridad <strong>es</strong>a <strong>es</strong>pontaneidad infantil<br />

que le hacía ya creativo se va perdiendo. Esto ha de hacernos reflexionar, ya que <strong>es</strong> un<br />

índice de que la <strong>es</strong>cuela va coartando la creatividad infantil.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 258

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!