14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

Una vez vistos los pensamientos y su metodología, vamos a ver qué significa ser<br />

asertivo. Existe una gran relación entre las habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> y la asertividad, incluso<br />

hay autor<strong>es</strong> que nos hablan, que en la práctica, <strong>es</strong> lo mismo.<br />

LA ASERTIVIDAD<br />

La asertividad <strong>es</strong> decir o hacer lo que pienso sin hacer daño a los demás. Como<br />

vemos <strong>es</strong>tá muy relacionado con la sinceridad, la valentía y el r<strong>es</strong>peto. Enseñar<br />

habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong> en la <strong>es</strong>cuela <strong>es</strong> enseñar asertividad.<br />

El concepto de asertividad depende del contexto cultural donde vivamos. Lo<br />

importante <strong>es</strong> <strong>es</strong>tar en el punto medio entre la inhibición y la agr<strong>es</strong>ividad. Para ello <strong>es</strong><br />

indispensable el control emocional, conociendo las emocion<strong>es</strong> tanto en nosotros como<br />

en los demás.<br />

Una manera sencilla de enseñar a conocer las emocion<strong>es</strong>, <strong>es</strong> a través de los<br />

juegos. Uno de ellos consistiría en buscar fotos o imágen<strong>es</strong> en revistas, libros o<br />

películas y que sean los alumnos los que le pongan nombre a la emoción. Otra<br />

posibilidad <strong>es</strong> dar una ficha a un alumno con el nombre de una emoción y, mediante la<br />

mímica, intente manif<strong>es</strong>tarla para que sus compañeros la adivinen.<br />

Podemos medir la asertividad de nu<strong>es</strong>tros alumnos mediante la observación<br />

directa y con una serie de <strong>es</strong>calas como son la Golstein (1989) y la de Michelson<br />

(1978). La primera se basa en una <strong>es</strong>cala del 1-5 sobre varios ítems de habilidad<strong>es</strong><br />

social<strong>es</strong>; la segunda <strong>es</strong> una <strong>es</strong>cala de 27 preguntas de situacion<strong>es</strong> social<strong>es</strong>, en las que<br />

actuar asertivamente.<br />

Para terminar <strong>es</strong>te artículo, hay que hablar de cómo enseñar las habilidad<strong>es</strong><br />

social<strong>es</strong> en el aula. Vamos a ver el modelo o aprendizaje <strong>es</strong>tructurado de Golstein<br />

(1989), para aprender las habilidad<strong>es</strong> social<strong>es</strong>.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!