14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

1. Introducción.<br />

JUGANDO CON LOS CUENTOS DE RODARI<br />

Cerezo Cantero, Ana Belén<br />

26.017.663-V<br />

2. Propu<strong>es</strong>ta educativa para trabajar en el aula la composición de textos <strong>es</strong>critos y<br />

la animación a la lectura.<br />

3. Conclusion<strong>es</strong>.<br />

4. Bibliografía.<br />

5. Referencias legislativas.<br />

1. INTRODUCCIÓN.<br />

La enseñanza de la lengua, oral y <strong>es</strong>crita, <strong>es</strong> quizá uno de los retos más<br />

important<strong>es</strong> que debemos plantearnos como docent<strong>es</strong>.<br />

Ya d<strong>es</strong>de la Educación Infantil nos planteamos cuál<strong>es</strong> serán los métodos y<br />

<strong>es</strong>trategias que pueden ser más adecuadas para iniciar a nu<strong>es</strong>tro alumnado en la<br />

enseñanza de la lecto<strong>es</strong>critura, un aprendizaje básico y nec<strong>es</strong>ario para todas y cada una<br />

de las áreas que forman nu<strong>es</strong>tro actual currículo.<br />

Pero <strong>es</strong> en la Educación Primaria donde la legislación <strong>es</strong>tablece que los alumnos<br />

y alumnas deben trabajar de una forma más concreta y <strong>es</strong>pecífica el área de Lengua,<br />

recurriendo para ello a diversas situacion<strong>es</strong> didácticas que hagan que <strong>es</strong>te aprendizaje<br />

sea lo más motivador y provechoso posible.<br />

La adquisición del hábito lector <strong>es</strong> uno de los aspectos fundamental<strong>es</strong> de la<br />

etapa de Primaria, ya que el hábito de lectura -la lectura libre o sugerida, a ser posible<br />

personal y adecuadamente seleccionada- r<strong>es</strong>ulta ser elemento fundamental para el<br />

d<strong>es</strong>arrollo de la autonomía en el proc<strong>es</strong>o de enseñanza-aprendizaje y base para el<br />

disfrute <strong>es</strong>tético y para la conformación de individuos críticos y libr<strong>es</strong>. En cierto modo,<br />

debemos entender la lectura en un sentido más amplio, incluyéndose aquí no sólo los<br />

textos literarios, sino también los productos de los medios de comunicación de masas,<br />

los mensaj<strong>es</strong> de la comunicación habitual, etc.<br />

Con <strong>es</strong>te artículo pretendemos plasmar una experiencia que se <strong>es</strong>tá llevando a<br />

cabo en un aula de un C.P.R. (Colegio Público Rural) en la que conviven alumnos y<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!