14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

igualdad efecto va en el acc<strong>es</strong>o y la permanencia en el sistema educativo (artículo 74 de la<br />

LOE 2/2006).<br />

Para poder facilitar la integración de <strong>es</strong>tos niños/as <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario partir de los siguient<strong>es</strong><br />

principios metodológicos:<br />

Conocer las características individual<strong>es</strong> de cada niño.<br />

Que el aprendizaje sea divertido para el niño, que disfrute con cada actividad, que<br />

<strong>es</strong>té orientado al éxito, y que se le proporcione la ayuda que nec<strong>es</strong>ite. Se evitará<br />

el uso de la expr<strong>es</strong>ión: “lo has hecho mal”, debido a la carga de frustración que el<br />

niño recibe.<br />

Adoptar una postura firme y serena con el niño lo ayudará a mostrarse más<br />

atento, a terminar su tarea, a sentirse más seguro. El niño nec<strong>es</strong>ita sentirse<br />

querido y r<strong>es</strong>petado; hay que alabar, elogiar sus logros, <strong>es</strong>tando <strong>es</strong>tos dirigidos a<br />

los proc<strong>es</strong>os, al <strong>es</strong>fuerzo.<br />

Tener en cuenta que cada niño tiene su propio ritmo de trabajo y r<strong>es</strong>petarlo.<br />

Algunos avanzan más deprisa pero otros nec<strong>es</strong>itan de la repetición y más tiempo<br />

para superar las diferent<strong>es</strong> etapas.<br />

Programar y d<strong>es</strong>arrollar una adaptación curricular individualizada, con previo<br />

diagnóstico, valoración y análisis de datos.<br />

Crear un clima socializador, integrador y de afecto.<br />

Plantear pequeñas inv<strong>es</strong>tigacion<strong>es</strong> motivadoras.<br />

Estimular la comprensión y expr<strong>es</strong>ión lingüística para facilitar la comunicación<br />

con los demás.<br />

Apoyar la comunicación lingüísticas con otros lenguaj<strong>es</strong>: corporal, plástico…<br />

Colaborar con los Equipos de Orientación Externa (médicos, psicólogos,<br />

pedagogos, fisioterapeutas, monitor<strong>es</strong>…) y los ma<strong>es</strong>tros o ma<strong>es</strong>tras <strong>es</strong>pecialistas<br />

(pedagogía terapéutica, audición y lenguaje…).<br />

Colaboración familiar.<br />

Aquellos alumnos/as que son <strong>es</strong>timulados en programas de intervención temprana pueden<br />

adquirir nocion<strong>es</strong> de lecto<strong>es</strong>critura y cálculo. También podrán tener una noción clara de que<br />

todas las cosas tienen un nombre, alcanzar un buen grado de atención, tener buena percepción,<br />

discriminación auditiva y visual y disponer de memoria para evocar lo aprendido.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 227

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!