14.05.2013 Views

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

Nº 28 15/12/2008 - enfoqueseducativos.es

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

REVISTA DIGITAL ENFOQUES EDUCATIVOS <strong>Nº</strong> <strong>28</strong> <strong>15</strong>/<strong>12</strong>/<strong>2008</strong><br />

primaria y para la titulación al final de la educación secundaria obligatoria, así como,<br />

para las evaluacion<strong>es</strong> de diagnóstico previstas en el cuarto curso de la educación<br />

primaria y en el segundo de la educación secundaria obligatoria.<br />

La incorporación de las competencias básicas supone un enriquecimiento del modelo<br />

actual de currículo. De acuerdo con lo dispu<strong>es</strong>to en la LOE, las competencias básicas<br />

forman parte de las enseñanzas mínimas de la educación obligatoria, junto con los<br />

objetivos de cada área o materia, los contenidos y los criterios de evaluación. Por lo<br />

tanto, no sustituyen a los elementos que actualmente se contemplan en el currículo, sino<br />

que los completan planteando un enfoque integrado e integrador de todo el currículo<br />

<strong>es</strong>colar. Por <strong>es</strong>e motivo, <strong>es</strong> nec<strong>es</strong>ario ponerlas en relación con los objetivos, con los<br />

contenidos de las áreas o materias y con los criterios de evaluación, si se quiere<br />

conseguir su d<strong>es</strong>arrollo efectivo en la práctica educativa cotidiana.<br />

Los criterios a partir de los cual<strong>es</strong> se han seleccionados las competencias son tr<strong>es</strong>:<br />

1. Están al alcance de todos.<br />

2. Son comun<strong>es</strong> a muchos ámbitos de la vida.<br />

3. Son útil<strong>es</strong> para seguir aprendiendo.<br />

Para identificar las competencias básicas que deben incluirse en el currículo <strong>es</strong>pañol se<br />

ha partido de la propu<strong>es</strong>ta realizada por la Unión Europea, aunque, tratando de adaptar<br />

<strong>es</strong>e marco general de referencia a las circunstancias <strong>es</strong>pecíficas y a las características<br />

del sistema educativo <strong>es</strong>pañol. De acuerdo con <strong>es</strong>as consideracion<strong>es</strong> se han identificado<br />

las ocho competencias básicas siguient<strong>es</strong>:<br />

1. Competencia en comunicación lingüística.<br />

2. Competencia matemática.<br />

3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico.<br />

4. Tratamiento de la información y competencia digital.<br />

5. Competencia social y ciudadana.<br />

6. Competencia cultural y artística.<br />

7. Competencia para aprender a aprender.<br />

8. Autonomía e iniciativa personal.<br />

Según López, J (2006) <strong>es</strong>tas ocho competencias, son los cimientos sobre los que se<br />

construye el edificio de los aprendizaj<strong>es</strong> y el lugar de convergencia de todas las áreas y<br />

materias del currículo.<br />

enfoqu<strong>es</strong>@<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> www.<strong>enfoqu<strong>es</strong>educativos</strong>.<strong>es</strong> 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!