15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Respuesta Frecuencia Procedimientos evidenciados y descripción<br />

27<br />

63<br />

4.5<br />

54<br />

57<br />

56<br />

43<br />

30<br />

25<br />

22<br />

Procedimiento 1: (27-12)+(12-3)+(3-0) = 15+9+3 = 27<br />

Descripción: Suman los cambios de velocidad ocurridos en cada<br />

intervalo<br />

Procedimiento 2:<br />

((27-12)/2)(2)+((12-3)/2)(2)+((3-0)/2)(2) = 27<br />

Descripción: Se calcula una especie de velocidad promedio en cada<br />

intervalo, aunque erróneamente restan en lugar de sumar las<br />

velocidades, y con ellas multiplican velocidad constante por tiempo<br />

transcurrido para sumar finalmente.<br />

Procedimiento: (27)(1)+12(2)+3(4) = 63<br />

Descripción: Se asemeja al procedimiento que lleva al 36 donde se<br />

multiplica por renglón el dato de tiempo por el de velocidad, sin<br />

embargo el primer producto toma el dato 1 en lugar del dato 0.<br />

Procedimiento: (27)/6 = 4.5<br />

Descripción: Se trata del uso de fórmula errónea para el caso de la<br />

velocidad constante, en vez de v=d/t, cambian a d=v/t, y en ella<br />

adoptan el valor de la velocidad inicial para todo el intervalo de<br />

tiempo.<br />

Procedimiento: (27-12)(2-0)+(12-3)(2-0)+(3-0)(2-0)<br />

= (15) (2)+(9) (2)+(3) (2) = 54<br />

Descripción: Consideran la velocidad constante en cada intervalo,<br />

sin embargo esa velocidad la asocian con el cambio de velocidad que<br />

ocurre en el intervalo, sin tomar en cuenta el signo.<br />

Procedimiento 1: (19.5)(2)+(7.5)(2)+(1.5)(2) = 39+15+3 = 57<br />

Descripción: Consideran la velocidad constante en cada intervalo<br />

pero el valor de la velocidad utilizado es el de la velocidad promedio<br />

en el intervalo, (27+12)/2=19.5, (12+3)/2=7.5, (3+0)/2=1.5<br />

Procedimiento 2: (54-15)+(24-9)+(6-3) = 39+15+3 = 57<br />

Descripción: Consideran en cada intervalo la aceleración constante y<br />

usan la fórmula d=v0t+(1/2)at 2 (usada en la marca de clase 81) sólo<br />

que la aceleración y velocidad inicial se cambia en cada intervalo,<br />

por ejemplo, en el primero de 0 a 2 se tiene que a=(12-27)/2=-7.5<br />

y que v0=27, entonces d=(27)(2)+(1/2)(-7.5)(2) 2 = 54-15<br />

95

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!