15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

osea no vamos a ver derivadas y luego integrales, osea todo junto porque así realmente es como<br />

surgen los conceptos, de acuerdo? aquí necesitaría yo que fueran capaces de decirme que le<br />

hago a esta expresión azul, a esta nomas eh, para construir la roja, se los hize ... la vez pasada,<br />

quisiera ... una que lo hicieramos en general, fijense la pregunta, yo quiero que a la expresión<br />

azul, hacerle algo para que se convierta en la roja y no me digan que le cambio el color, ok? ni<br />

me digan que le borre la N y le borre el menos 1, osea eso no se vale hacer<br />

Estudiante: se la borras dividiendo<br />

Profesor: ándale, algún proceso algebráico que me permita llegar de la azul a la roja, dimelo a ver cuál<br />

sería...<br />

Estudiante: sumas 1 al exponente y divides entre N<br />

Profesor: exacto, si a esto de aquí lo vuelvo a escribir y le sumo 1 al exponente me queda N, y lo divido<br />

entre N se va a cancelar con esta, si lo ven o no?<br />

Estudiante: si<br />

Profesor: y se va a recuperar la de arriba, osea les voy a poner aquí como si fuera ... osea esta de aquí a<br />

esta fórmula, la N la dejo, a la X a al N menos 1 así estaba nimodo, verdad? Pero lo que le voy a<br />

hacer ahora es<br />

Profesor: le voy a sumar un 1 aquí, si? Y voy a dividir entre eso, entre el exponente N menos 1 más 1,<br />

cierto? Qué va a pasar entonces? ... que me va a quedar el verde, N, no? no es cierto, X a la N, X<br />

a la N, no? porque realmente se van, vamos a ponerle aquí, este menos 1 se va con este 1, este<br />

menos 1 se va con este 1, y esta N que sobró con esta N de acá se van, y qué me quedo?<br />

Estudiante: X a la N<br />

Profesor: X a la N, osea lo ... hasta con rojo miren, hasta con rojo se convirtió, si? De acuerdo? Si están<br />

listos y si si me siguieron en esto, vamos a hacerlo para el otro lado, vamonos de aquí para acá,<br />

antiderivo, entonces la fórmula a la que le voy a aplicar el procedimiento que aquí hicimos en<br />

nuestra cabeza, es esta, es la roja, la voy a hacer negra alla arriba con este procedimiento que<br />

hicimos de antiderivar, cómo quedaría?<br />

Estudiante: X a la ...<br />

Profesor: X a la N más 1 entre N más 1,<br />

Estudiante: sobre N más 1<br />

Profesor: exacto, y aquí pongo, y aquí le vamos a poner como tradicionalmente se usa una F mayúscula<br />

para decir la antiderivada, de acuerdo? Si los que ya vieron esto de integrales y demás y se<br />

acuerdan, ahí me esta faltando algún detallito<br />

Estudiante: más C<br />

Profesor: más C, exacto, esa C famosa que nos hacían agregar, es válido desde el punto de vista si ustedes<br />

ven, lo negro lo derivo y me queda este rojo no? entonces una constante su derivada es 0, ya<br />

habiamos visto eso la otra clase, entonces si es cierto, pero ahorita pueden reconocer que esta<br />

letra C está haciendo las veces de que? De los valores iniciales de la magnitud, no? Aquel dato<br />

que necesito adicional a la razón de cambio para ser capaz de resolver el problema de predicción<br />

de la magnitud, ok? detallitos mas, osea vamos a platicarlo, yo digo que la función es F de X igual<br />

a X a la 7, quién es la antiderivada? F de X es X a la 7, quién es la antiderivada? La voy a hacer<br />

para arriba tratando de que ...<br />

Estudiante: ...<br />

Profesor: X a la 8 sobre 8, no? más C, ok? detallitos, si yo le pongo, creo que si lo habiamos comentado me<br />

acuerdo de que Rodo había dicho algo, si le hubiera puesto aquí un<br />

Profesor: un 5, a ver si me cabe, un 5 X a la 7, qué creen que pase con ese 5 que estaba en esta fórmula?<br />

Estudiante: se divide entre la suma ... se divide entre 8 ...<br />

Profesor: 5 octavos o que le pongo? Esque ahí dice se divide, no se si está bien el 5 acá abajo Armando,<br />

dónde lo ves rodo?<br />

Estudiante: no, no, no si por eso, osea el 5 se va a terminar dividiendo entre la suma del exponente más el 1<br />

Profesor: ok, y entonces dónde va a quedar en la fórmula de arriba<br />

Estudiante: va a quedar arriba<br />

Profesor: arriba, hay una ventaja cuando uno antideriva, si uno antideriva uno puede checar que lo hizo<br />

bien derivando, ¿cierto? Osea cómo derivaría aquí? Dejo ese 5 octavos, osea las constantes se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!