15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La clase, concebida como comunidad matemática de producción de conocimiento,<br />

promueve la interacción entre estudiante y profesor a propósito del medio que introduce<br />

una problemática por compartir. Pensemos que dicha problemática es el predecir el valor<br />

de la distancia en el contexto de la situación planteada en el reactivo diagnóstico.<br />

Recordemos que el reactivo fue aplicado el primer día de clases y que los estudiantes no<br />

esperarían resultados del mismo a modo de evaluación.<br />

El desarrollo del curso en este semestre del 2005 contempla la interacción con una<br />

secuencia de situaciones que fue discutida por el equipo de autores de los textos<br />

nombrados para dar una alternativa a la presentación del discurso. Se actuó de esta<br />

manera por la necesidad de tener una variante al Cuaderno de Trabajo que incluye el Libro<br />

de Texto (Elementos del Cálculo), sobre todo por los estudiantes que provinieran de las<br />

preparatorias del Tec en la zona de Monterrey, quienes ya habían tenido contacto con la<br />

propuesta para la presentación del Cálculo a través del libro y cuaderno nombrados. Se<br />

trata entonces de utilizar una secuencia alternativa a la ofrecida en el libro de texto, pero<br />

que promueva revisitar ese texto para encontrar el desarrollo de los temas en cuestión,<br />

aún y cuando el orden difiera del dado en el libro.<br />

En esta ocasión la profesora asigna tiempo para que se trabaje de manera individual y<br />

después colaborativa. La solución de la situación se retoma en plenaria y los estudiantes<br />

observan y corrigen sus procedimientos de ser necesario. Transcribimos enseguida las 5<br />

situaciones iniciales del curso, que son sobre las cuales la presente investigación se aboca<br />

a analizar en el aula.<br />

Situación Problema 1<br />

Un automóvil transita por una carretera recta<br />

A continuación se muestra una tabla en donde se indica para diferentes tiempos, el kilómetro sobre la<br />

carretera en el que el automóvil se encuentra.<br />

t<br />

tiempo<br />

(en minutos)<br />

x<br />

kilómetros sobre<br />

la carretera<br />

0 4<br />

1 6<br />

2 8<br />

3 10<br />

a) ¿Cuál será la posición del automóvil en t = 20 minutos?<br />

b) ¿Dónde estuvo el automóvil a los 3.25 minutos?<br />

c) ¿En qué momento el automóvil pasará por el paraje “los chorros” que se encuentra en el<br />

kilómetro 19.8?<br />

Esta primera situación tiene el propósito de llamar la atención en el estudiante sobre la<br />

acción de suponer un caso de movimiento uniforme para dar respuesta a las preguntas y<br />

no darlo por hecho de la sola representación numérica de la situación.<br />

102

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!