15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

era esta, ¿no? ¿Cierto? Entonces ¿cuáles son las celdas que me interesan? Esta y esta y esta y<br />

esta, ¿verdad? O sea desde C3 hasta C6.<br />

Alumno: Pero ¿por qué también usas la 6? Ya habiamos dicho.<br />

Profesor: Otra vez Itzel, mira piensa en el los intervalos así del 0 al 1, (dibujando en la pantalla) del 1 al 2,<br />

del 2 al 3, los voy a poner más chicos porque sino no me cabe, 1, 2, 3 y 4, tus sumas tienen que<br />

tener 4 términos, (señalando en el pizarrón) el término de aquí, el de aquí, el de aquí y el de<br />

aquí, y para sacar el término de aquí si voy a hacer una aproximación por defecto el dato de la<br />

velocidad no va a ser 20 que mantenga constante no va a ser 20, va a ser 19.365 entonces en<br />

todo este intervalo de tiempo la velocidad va a ser 19.365 y en este intervalo de tiempo la<br />

velocidad va a ser<br />

Alumno: 17.321<br />

Profesor: 17.321 y en este intervalo de tiempo va a ser 13.229, y en este intervalo la velocidad va a ser 0<br />

en este caso.<br />

Profesor: ¿De acuerdo? estoy de acuerdo que ahorita no aporta nada esta parte pero como tú dijiste hace<br />

ratito, si no acaba en 0 si aportaría, ¿no? si no acaba en 0 la velocidad, ¿de acuerdo? ¿No hay<br />

dudas? Entonces ¿qué es lo que van a hacer ahora?<br />

Alumno: Graficar<br />

Profesor: No, no, todavía no porque ya veo que excel como quiera les causa un poquito de trabajo, miren<br />

vamos a hacer esto, aquí abajito le pueden decir a su hoja copy, move or copy, ¿cierto? ¿Lo<br />

hacen?, move or copy y luego dice hay un cuadrito que puedo señalar para que diga copy.<br />

Alumno: Miss, cómo la selecciono.<br />

Alumno: Move or copy<br />

Profesor: Move or copy, otra vez ahí va, me voy a poner aquí en la pestaña de abajo de excel, botón<br />

derecho, ¿ya le dieron? Botón derecho, move or copy, ¿ya están? Dale click, le señalan la casilla<br />

que diga copy, ¿de acuerdo?<br />

Alumno: Si<br />

Profesor: Y vamos a decirle move to end, ¿de acuerdo? Le doy ok y me aparece una nueva pestaña, la mia<br />

esta igual toda rayada porque la mia ya estaba rayada, ¿si? ¿De acuerdo?<br />

Alumno: A ver, ¿cómo estuvo la onda?<br />

Profesor: Te pusiste en la pestaña del delta 1, la que estabas trabajando Rodo, botón derecho<br />

Alumno: Botón derecho<br />

Profesor: Move or copy<br />

Alumno: Si, es que le picamos botón derecho.<br />

Profesor: Donde diga copy, y move to end para que se vaya al final, igual te la puede poner donde sea<br />

mejor, la cosa es que ya la tengas y lo que vamos a hacer es mejorar nuestra aproximación,<br />

como lo dice la hoja que les entregué ahora, ¿qué pasos tendriamos que hacer para eso?<br />

Alumno: Cambiar el delta T.<br />

Profesor: Hay que cambiar el delta T, ya lo dijo acá Ana, ¿si? me metí en la celda E2, ¿verdad? ¿Y que le<br />

pongo ahí?<br />

Alumno: Punto 5<br />

Profesor: Punto 5, ¿verdad? Enter, y miren lo que pasó. ¿Les pasó lo que me pasó a mí?<br />

Alumno: Si<br />

Alumno: No<br />

Profesor: ¿No? cambia todo, pero ahorita el tiempo ¿hasta donde está corriendo?<br />

Alumno: 2<br />

Profesor: Hasta el 2, y nuestro tiempo tiene que correr<br />

Alumno: Hasta el 4<br />

Profesor: Hasta el 4, lo que estamos haciendo es que los intervalos de tiempo sean de punto 5<br />

Alumno: Más pequeños<br />

Alumno 2: Profe se me cambió todo.<br />

Alumno: Pues analizar más.<br />

Profesor: ¿Qué tenemos que hacer Reyna?<br />

Alumno: Pues tenemos que analizar más

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!