15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ustedes a la celda B2 y la fórmula que esta ahí aplicada dice 2 por A2 ¿De acuerdo? O sea ¿cuál<br />

es la fórmula la expresión algebraica de la velocidad que estamos usando? No se. Ahora les pido<br />

que vean la situación problema 5 que es la que les estoy proponiendo hacer ahora ¿si? Es lo<br />

mismo. O sea este archivo nos va a servir para la situación problema 5 ¿De acuerdo? ¿Cuál es la<br />

primera pregunta que viene ahí en el inciso A? ¿Quién me lo lee por favor?<br />

Alumno: Estima la posición del automóvil en T 4, selecciona 4 intervalos.<br />

Profesor: Gracias Ismael.<br />

Profesor: A ver vamos a escuchar bien acá. ¿Tienen problemas? ¿No? Ok, hay que ponerla en el legajo, esa<br />

ya tenia que estar en el legajo. ¿Si? Otra vez Ismael por favor.<br />

Alumno: Estima la posición del automóvil en T 4, selecciona 4 intervalos.<br />

Profesor: Ok. Ahora viene el archivo que les estoy dando. Ahí acaba el enunciado ¿verdad? ¿Falta algo<br />

más?<br />

Alumno: Observa la hoja uno del archivo de Excel.<br />

Profesor: Aquí esta la hoja uno. Todos estamos en la hoja uno. Observamos eso que ya se los tenia<br />

preparado que no es más que traerme lo que hicimos con la situación problema 4 ¿De acuerdo?<br />

Lo único que hice fue cambiarle ahí la fórmula de la velocidad ¿Cierto? Una vez que uno hace un<br />

archivo de Excel esa es la ventaja que ya luego no más le podemos ahí cambiar fórmulas y<br />

arrastrar para tener la nueva información. Entonces ya lo tienen ahí si checan ustedes, pónganse<br />

en la celda del cambio acumulad por defecto ¿Qué es lo que está sumando ahí Excel? De C2<br />

hasta C5. En el archivo que teníamos antes de la situación problema 4 si ustedes lo tienen por<br />

ahí chéquenle yo le tuve que cambiar aquí por que decía exceso ¿se fijan?<br />

Profesor: Pero lo que pasa es lo que les acabo de mostrar ahorita gráficamente, esta función no es<br />

decreciente, no es creciente, en ese caso, para hacer el cálculo tomando el extremo como<br />

ahorita el extremo izquierdo de los subintervalos eso me lleva a una aproximación por defecto.<br />

Si me siguen ¿o no? Ahora en este caso en este archivo, cuando se los preparé, tuve que<br />

cambiarle a las letras aquí, las palabras, por que cuando suman los primeros elementos de la<br />

columna esta haciendo un calculo por defecto y cuando suma los últimos como es el caso donde<br />

sale el 20, ahí esta haciendo a suma de C3 hasta C6 y eso resulta ser un cálculo por exceso. ¿Ok?<br />

Alumno: O sea Miss. Entonces cuando sea una función decreciente ehhh la suma de los primeros siempre<br />

va a ser por defecto o sea al revés.<br />

Profesor: Sí, cuando sea decreciente, la suma, cuando registres el de la izquierda en caso de un intervalo<br />

¿Qué te va a quedar? ¿Pro exceso o por defecto?<br />

Alumno: De la izquierda… por…<br />

Profesor: Si el gráfico es decreciente<br />

Alumno: Por exceso<br />

Profesor: Por exceso, ahí es lo que yo trataría de que hagan uso de la imagen gráfica. Si la grafica está así y<br />

estoy eligiendo en mi intervalo el extremo izquierdo entonces estoy haciendo velocidades<br />

mayores.<br />

Alumno: Ahh ok.<br />

Profesor: Y cuando el gráfico es creciente como es este caso… ¿te fijas?<br />

Alumno: Ahh ok. ¡Ya!<br />

Profesor: Entonces ahorita con eso pueden contestar. ¿No? Contestamos el inciso a. De hecho con el<br />

archivo que les estoy dando o sea podemos… los dos casos ¿se fijan? o pueden dar la respuesta<br />

¿Cuál sería la respuesta? Si Edmundo.<br />

Alumno: De donde puedo bajar esa situación problema por que no la encuentro aquí en el<br />

Profesor: La situación problema la tienes impresa…<br />

Alumno: No<br />

Profesor: No la puedes bajar, no la tienes impresa.<br />

Alumno: No me la dio.<br />

Profesor: Ten, Creía que todos tenía.<br />

Alumno: Gracias Miss.<br />

Profesor: ¿Entonces la contestamos? ¿Sí? ¿Tampoco tienen esa hoja? ¿No sobra una por ahí? ¿Está bien?<br />

¿Rubén esta bien? ¿Está completa por los dos lados?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!