15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Profesor: ¿si? En excel tengo un dato ahí que es la aproximación por, que vendría siendo, exceso. Que me<br />

salió un 66.796. Me voy a Graphmatica y en la ventanita esta, ¿que es lo que tengo? ¿Ven este<br />

66.796, si lo ven? Dejenme moverle acá excel abajo. ¿Esta? ¿Haber cuantos lo lograron tener<br />

así? Lo que yo quiero que logren hacer, es que vean. Acá tengo un dato en excel, ¿verdad? Y acá<br />

tengo un dato en Graphmatica, cierto, el cálculo que hizo excel aquí es un cálculo numérico. Y lo<br />

que estamos haciendo con Graphmatica es ¿que? Ese cálculo está siendo representado ¿en que?<br />

Estudiante: Gráfico.<br />

Profesor: Gráficamente, está representado con el área de ¿cuantos rectángulos? De 8 rectángulos. ¿Cierto?<br />

La única cosa es que aquí tuvo una cuarta decimal, ¿no, cierto? Tons podemos hacer una<br />

relación en ese sentido. Esos cálculos que estamos haciendo con excel, si estamos poniendo aquí<br />

el gráfico de la velocidad. Los cálculos esos están representados, esas sumas ¿se acuerdan? De la<br />

columna, están representados como áreas de rectángulos. ¿Cierto? En ese caso, por ejemplo si<br />

observan este rectángulo. En este intervalo vean como tome el dato de la velocidad mayor. Si lo<br />

hubiera tomado acá sería este. ¿Se fijan? Aquí se nota que la velocidad está siendo considerada<br />

más grande que lo que realmente es. Y al hacer la multiplicación, se está calculando el área de<br />

un rectángulo. ¿No? Entonces identifica el cálculo numérico en excel con la suma de areas de<br />

rectángulos en Graphmatica, ¿de acuerdo? ¿Cómo le hacemos para sacar la aproximación por<br />

defecto? ¿Qué creen que hay que hacer? Vamos a mover, ¿que en Graphmatica?<br />

Estudiante: Options, below.<br />

Profesor: En options, exacto, rectangles below, dejamos los 8, ¿cierto? Y entonces apareció en la ventanita<br />

el 56.7964.<br />

Profesor: ¿Si lo ven? Este valor, está asociado aquí con el área de ocho, ¿por qué nomas veo 7? Si eran 8.<br />

Estudiante: El último está en la mera línea.<br />

Profesor: Ajá, el último está aquí en la línea, como el valor que capturó fue de 0 para la velocidad, quedó<br />

un rectángulo de altura 0. ¿Cierto? Y este número que está aquí, si le levanto ahí tantito a excel,<br />

es exactamente el mismo que los calculamos con excel, ¿verdad? ¿De acuerdo? ¿Si? Bueno la<br />

idea es en ese sentido que puedan hacer ese tipo de conexiones. ¿De acuerdo? En la tarea<br />

número tres, lo que les voy a pedir es, un archivo de word en donde puedan traerse las gráficas<br />

de Graphmatica, por que se pueden exportar de ahí eh, y si no con un print screen no hay<br />

problema, y se pueden traer las tablas de excel también, ¿de acuerdo? Lo que estamos<br />

buscando es un tipo de solución en donde ya tenga integrado en archivo de Word el uso de excel<br />

y el uso de Graphmatica, ¿ok?<br />

Estudiante: ¿En equipo o individual?<br />

Profesor: Es individual. ¿Ok? Eso si lo vamos ha hacer individual. ¿No hay dudas? Paso con ustedes para<br />

checarles cuestiones de software. Y veamos esa tarea número tres para que vean que es lo que<br />

tienen que encontrar con esa tarea, a lo mejor puedan empezarla de una vez. ¿De acuerdo?<br />

Estudiante: ¿O sea todo lo tenemos que pasar a Word?<br />

Profesor: O sea tu solución va a estar en word, a word te vas a traer gráficas de Graphmatica y te vas a<br />

traer tu tabla de excel.<br />

(Actividad)<br />

Profesor: Ustedes son mejores que yo en eso por favor, hasta por el messenger se mandan archivos, videos<br />

y canciones, ahorita tu con el tuyo puedes hacerlo.... ¿qué paso contigo si pudiste o no pudiste?<br />

... ¿En Excel que Alan?<br />

Estudiante: ¿... igual que la pasada?<br />

Profesor: O sea la idea de ahorita es para que tu contestes bien la vaca esta atropellada, tu encontraste una<br />

aproximación tralala...<br />

Estudiante: O sea quiere que hagamos una aproximación.<br />

Profesor: Si, quiero que conecten las dos cosas.<br />

Estudiante: ... punto uno, uno, uno.<br />

Profesor: No, no necesitan, o sea<br />

Estudiante: De excel...<br />

Profesor: Ahí es donde puedes decir, o sea, tu ponle uno ahí puedes poner intervalos 0.2 y otra persona<br />

puede poner 0.5...

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!