15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Reactivo diagnóstico. Un carro transita por una carretera recta a una velocidad de 27<br />

metros/segundo, cuando de pronto el conductor ve a una vaca parada en medio de la<br />

carretera y aplica los frenos para no atropellarla. Después de transcurridos 6 segundos el<br />

carro queda en completo reposo.<br />

La siguiente tabla muestra las velocidades en algunos instantes desde el momento en que<br />

se aplicaron los frenos (t = 0) hasta el momento en que quedó en reposo (t = 6).<br />

t<br />

(segundos)<br />

v (t )<br />

(metros/segundo)<br />

0 27<br />

2 12<br />

4 3<br />

6 0<br />

Calcula en forma aproximada la distancia recorrida por el carro desde<br />

los t = 0 hasta los t = 6 segundos.<br />

La respuesta que consideramos adecuada para el establecimiento y evolución del Método<br />

de Euler en el estudiante consiste en mantener la velocidad constante (aunque no lo sea<br />

realmente) durante cada uno de los intervalos de tiempo que se determinan con los datos<br />

dados en la tabla, es decir, durante los intervalos de tiempo de 0 a 2 segundos, de 2 a 4<br />

segundos y de 4 a 6 segundos. Una consideración tal permite aproximar el valor real<br />

(exacto) de la distancia recorrida por el carro. Para eso se realiza el cálculo de valores<br />

aproximados de la distancia recorrida por el carro en cada uno de los 3 subintervalos de<br />

tiempo. Si se adopta como valor constante de la velocidad en cada subintervalo el valor<br />

que lleva el carro a los 0, 2 y 4 segundos, se obtiene la suma de 3 términos que<br />

contemplan el producto de la velocidad (mantenida constante) por el tiempo transcurrido<br />

(longitud del subintervalo en el cual se mantuvo la velocidad constante). De este modo, el<br />

procedimiento descrito puede expresarse con la operación aritmética siguiente:<br />

(27)(2) + (12)(2) + (3)(2) = 84<br />

Queda calculada en forma aproximada la distancia recorrida por el carro como 84 metros.<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!