15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Profesor: ene, “a” ene<br />

Alumno: equis ene...<br />

Profesor: equis, ene menos uno más...<br />

Alumno: ene menos uno<br />

Profesor: paréntesis,<br />

Alumno: a la (murmullos)<br />

Profesor: ene menos dos más, rápido<br />

Alumno: dos<br />

Profesor: dos “a” dos, equis<br />

Alumno: más “a”<br />

Profesor: “a” que<br />

Alumno: uno<br />

Profesor: uno, ¿ya acabe?<br />

Alumno: si.<br />

Profesor: Ya acabé, vámonos arriba. Antiderivo, pe de equis igual, díctenme<br />

Alumno: “a” ene<br />

Profesor: “a” ene<br />

Alumno: (murmullos)<br />

Profesor: sobre ene mas uno, más<br />

Alumno: ...<br />

Profesor: “a” ene menos uno,<br />

Alumno: equis<br />

Profesor: ¿a la que?<br />

Alumno: ene.<br />

Profesor: Ene, entre ene. Más<br />

Alumno: “a” dos<br />

Profesor: “a” dos<br />

Alumno: equis a la tres<br />

Profesor: sobre tres más<br />

Alumno: “a” uno equis cuadrada sobre dos<br />

Profesor: más<br />

Alumno: “a” cero equis<br />

Profesor: más ce. Ahí está, este es el procedimiento que les digo, algorítmico, lo algebraico eso debe de<br />

estar controlado, las tareas de algoritmia son para eso, ¿de acuerdo?<br />

Profesor: Ahora el proceso gráfico, a ver si me cabe aquí un poquito, el proceso gráfico vamos para abajo,<br />

yo esperaría que ya esto fuera como, como una síntesis ¿no? Digo velocidad y posición, pero yo<br />

quisiera que aquí ustedes pusieran ¿que?<br />

Alumno: equis.<br />

Profesor: Razón de cambio, magnitud. O pusieran aquí efe prima, y acá efe. ¿No?<br />

Alumno: Cuando habla de posisión*(palabras no comprensibles) magnitud<br />

Profesor: ¿perdón?<br />

Alumno: Cuando habla de posición *(palabras no comprensibles) magnitud.<br />

Profesor: Magnitud exacto, la posición es la magnitud que se estudia en el movimiento. En el fenómeno del<br />

movimiento la magnitud que me interesa es la posición y ella se va a construir a través de la<br />

velocidad que es la razón de cambio de la magnitud, ok? Bien entonces le ponemos aquí. ¿Qué le<br />

ponemos? Si la razón de cambio es positiva<br />

Alumno: Es creciente.<br />

Profesor: La posición crece, o la magnitud está creciendo. Si la razón de cambio es negativa, la magnitud<br />

decrece.<br />

Profesor: Si la razón de cambio es creciente, acá tenemos una concavidad hacia arriba en la gráfica, y si es<br />

decreciente, cóncava hacia abajo. Y si uno usa esta información. Déjenme ponerle con otra. Si uno<br />

usa esta información de aquí, uno puede decir, si un comportamiento es así o asa, o así o asa. ¿Si<br />

me entendieron?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!