15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

mostrando la posición del payaso, entonces vamos a decir hay un payaso morado, ¿no? y ese<br />

payaso morado, por el gráfico que ustedes están viendo, pueden decir que si se está moviendo<br />

con velocidad constante, ¿si o no?<br />

Alumno: Sí<br />

Profesor: ¿Sí? Ahora vamos a pensar en el payaso rojo, ¿que hizo el payaso rojo en su movimiento?<br />

Alumno: Se mueve para la izquierda.<br />

Profesor: si, se movió a la izquierda y luego se regresó, ¿si lo ven? Eso es interpretar en un gráfico, ¿si Reina<br />

si lo ves?<br />

Alumno: si<br />

Profesor: ok, ¿qué estaría haciendo el payaso? Bueno, el rojo tuvo que irse a la izquierda y como que se<br />

tuvo que haber parado porque sino como le hizo para regresarse, ¿no? ¿Si? Se paró y luego se<br />

regresó. El payaso azul, ¿qué hace?<br />

Alumno: Va cada vez más rápido…<br />

Profesor: Va más rápido a la izquierda, luego va más lento, se para y se regresa cada vez más rápido, ¿no?<br />

¿Cierto? Ok, bueno, vamos a analizar lo que pasa fijense cuando nos acercamos a este tipo de<br />

gráficos, por ejemplo miren, me voy a poner ahorita en este gràfico rojo, osea en el payaso rojo<br />

en un instante en que el payaso iba, vamos a ponernos en el rojo , el payaso estaba en el tiempo<br />

2 en la posición 2.031, si lo ven aca arriba está muy chiquito, se fijan, ahorita ni X es un tiempo,<br />

ni Y es una posición, entonces me voy a poner en ese instante de los 2 segundos, no? y voy a ver<br />

este gráfico de cerquita, qué paso? ¿Qué es lo que ven?<br />

Alumno: … como si fuera una gráfica de velocidad constante<br />

Profesor: Como si fuera una gráfica<br />

Alumno: de velocidad constante<br />

Profesor: De velocidad constante, ¿se fijan? O sea si estoy consciente de que estoy en un intervalo, el<br />

tiempo, aquí el intervalo de tiempo sería pequeño, de aquí hasta por aquí, ¿cierto? Pero en ese<br />

intervalo de tiempo pequeño yo puedo ver el gráfico como una recta y por tanto estaría<br />

interpretando que la velocidad del payaso es constante, ¿no? ¿Se fijan? Esto lo podemos hacer<br />

ahora que tenemos este tipo de tecnología, ¿no? antes estas situaciones los matemáticos nada<br />

más se les ocurrió,<br />

Profesor: lo visualizaron en mentes especiales ahorita tenemos oportunidad de apoyarnos en esto, miren<br />

el payaso azul, en un momento que iba para atrás, hacia la izquierda, yo me acerco y me acerco<br />

y ya ahí estoy viendo como si fuera una recta, ¿no? veo a la curva como si fuera una recta, ¿de<br />

acuerdo? ¿Qué pasa en situaciones como esta? Déjenme volver a regresar, qué pasa en una<br />

situación como esta cuando se regresó el payaso, ¿qué creen que vamos a ver si nos acercamos?<br />

Alumno: la velocidad pareja va decreciendo, va a ser así, va a ser cero<br />

Profesor: exacto, va a ser horizontal, va a ser cero, cero dijiste, ¿cero qué Rodo?<br />

Alumno: La velocidad.<br />

Profesor: La velocidad sería cero, ¿se fijan? O sea era lo que les decía hace ratito o sea como que el payaso<br />

se tuvo que parar para que se pueda regresar, ¿cierto? Entonces motivados por este tipo, ¿no?<br />

de manera de ver a las curvas, yo no sé si puedan interpretar que una curva yo la puedo ver<br />

como si fueran segmentos de recta, ¿no? ¿Cierto? Claro que esa visión tiene que ser en zonas<br />

pequeñas, ¿no? de la curva, ¿de acuerdo? Y que pasaría entonces si el este fuera la posición del<br />

payaso, y pensara yo en un gráfico de la velocidad, como sería el gráfico de la velocidad si este,<br />

si estoy pensando que esa curva es como una poligonal porque son segmentos de recta, ¿cómo<br />

quedaría el gráfico de la velocidad? De la velocidad, acuérdate ahorita del payaso…<br />

Alumno: Tendríamos una línea horizontal.<br />

Profesor: Tendríamos ¿quién dijo? Dime<br />

Alumno: Como que ya no sería una línea horizontal como era en la otra gráfica<br />

Profesor: la otra era completamente horizontal, hace ratito, ¿no? pero ahora tú dime<br />

Alumno: Va de negativa…<br />

Profesor: inclinada<br />

Alumno: o sea bueno o sea línea recta pero o sea no… digo así, (señala con la mano) me explico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!