15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alumno: Menos cuatro te<br />

Profesor: Menos cuatro te. Ah estoy tanteando. Ahí está. Por lo tanto, ¿cuál es la razón de cambio de nivel?<br />

Alumno: Dos *(palabras no comprensibles)<br />

Profesor: Dos menos<br />

Alumno: cuatro te<br />

Profesor: Cuatro te, ¿cierto? ¿Si? A ver si se pasa rápidamente acá. Estoy en el proceso algebraico, estoy en<br />

lo verde, estoy ahorita en lo verde. Y ¿qué es lo que tengo de lo verde? El primer renglón, el<br />

segundo o el tercero.<br />

Alumno 1: Tercero<br />

Alumno 2: Segundo<br />

Alumno 3: El tercero<br />

Profesor: Puede ser el segundo pero entonces tendría que construir la magnitud<br />

Alumno: ¿Cómo se sabe?<br />

Profesor: O puede ser el tercero pero entonces construiría la función<br />

Alumno: *(palabras no comprensibles)<br />

Profesor: ¿Qué es lo que estas sacando allá? ¿Cómo se llama lo que sacaste? Razón de cambio<br />

Profesor: Entonces tienes que subir, tienes que encontrar la magnitud, es el proceso para arriba, para<br />

arriba ¿no? Antiderivar. Puedes estar en el dos y vas a construir esta, o puedes interpretarlo aquí<br />

pero lo importante es que esta flecha no apunte para acá, sino que apunte para arriba, que te<br />

regreses a la magnitud. Entonces aplicando ese proceso ¿cómo nos quedaría acá? La función de<br />

nivel. Osea esta de aquí es la razón de cambio. Quince.<br />

Alumno: Más dos te<br />

Profesor: más dos te<br />

Alumno: Menos cuatro te cuadrada<br />

Profesor: cuatro te cuadrada sobre dos, sobre dos ¿verdad? Era lo que les decía allá. Total que nos queda<br />

quince más dos te menos dos te cuadrada. ¿Ya todos tienen esa respuesta correcta?<br />

Alumno 1: Sí<br />

Alumno 2: En el dos punto *(palabras no comprensibles)<br />

Profesor: Dame las *(palabras no comprensibles) decimales Ana por favor<br />

Alumno: Tres punto veintiocho treinta y ocho<br />

Profesor: Veintiocho<br />

Alumno: Treinta y ocho<br />

Profesor: Treinta y ocho<br />

Alumno: *(palabras no comprensibles)<br />

Profesor: ¿Y?<br />

Alumno: Y menos dos punto veintiocho treinta y ocho<br />

Profesor: Menos dos punto veintiocho treinta y ocho. Me salen dos soluciones, ¿con cuál me quedo?<br />

Alumno: Con la positiva<br />

Profesor: Con la positiva. Entonces ya sé que para el aprox tres punto veintiocho treinta y ocho segundos se<br />

va a vaciar. Última pregunta, inciso ce.<br />

Alumno: Decrece cada vez más rápido<br />

Profesor: Decrece cada vez más rápido. ¿Si? ¿Todos dijeron eso? Bueno a lo mejor ni construyeron la<br />

función por lo que andaba viendo ahorita. ¿Qué nivel tenía el tanque al inicio? Tenía nivel de<br />

quince, y ya sacamos la información de la función de nivel, ya sabemos que el nivel va a llegar a<br />

cero a los tres punto veintiocho treinta y ocho, ¿si? segundos. ¿Y qué van a decir del<br />

comportamiento del nivel entonces, decrece, cada vez?<br />

Alumno: Más rápido<br />

Profesor: Cada vez más rápido. Alan dice eso. Gerónimo.<br />

Alumno: Decrece, digo, sí decrece cada vez más rápido.<br />

Profesor: Sergio.<br />

Alumno: Sí decrece más rápido.<br />

Profesor: Fernando. Si, ¿decrece cada vez más rápido?<br />

Alumno: Sí

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!