15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

que hizo después fue decir incluso, voy a considerar un intervalo más chico, no pude concluir<br />

nada, hago uno más chico y entonces ya queda este valor ahi lo tiene con bold el 82, ¿se fijan? Y<br />

ya osea su razonamiento es por que tiene, aquí está la palabra por exceso, como lo cálculo por<br />

exceso ese 82, entonces la distancia real debe ser menor de 82 y por ende menor de 83, y la<br />

vaca no es atropellada. Ok? Igual acá, me gusta el problema número dos, por que cuando hacen<br />

una tabla, de intervalos de uno, también no hay conclusión posible. Ok? ella luego hizo su<br />

intervalo de 0.5 y resulta que este valor numérico de la aproximación por defecto tampoco le<br />

permite garantizar nada. Hubo quienes si empezaron desde el principio dijeron, no pues yo lo<br />

agarro de 0.25, se vale, ¿si? Pero me gusta que aquí, ella lleva digamos el razonamiento en ese<br />

sentido llega un momento en el que toma el de 0.25 y en ese momento ya puede hacer su<br />

conclusión y lo acompaña con el gráfico. ¿De acuerdo?<br />

Alumno: Entonces, hay que mandar la mejorada, ¿Traer impresa la mejorada para el lunes?<br />

Profesor: Si, ya tomando en cuenta esto, y ahora no nada más este... que te estoy dando yo por que te los<br />

voy a poner los archivos.<br />

Profesor: Cuidate, digo todas las condiciones y técnicas necesarias para que no sean<br />

Alumno: plagiables<br />

Profesor: Exacto. Por que eso no se vale. Pamela también excelente. ¿Dónde está Pamela? Excelente tarea.<br />

De Pamela me encantó esto dejenme ver. Miren en esta tabla, no se si noten lo amarillo, es una<br />

forma de sintetizarlo. Está razonando. ¿De acuerdo? Dice, de haber tomado un intervalo de 1<br />

segundo solamente nos hubiera llevado a errar nuestro juicio, ya ahí se está dando cuenta de<br />

que no es posible hacerlo así. Y entonces ya tomó el delta más pequeño y entonces ya hace su<br />

conclusión. ¿Si me explico? Osea, yo se que estas son, son “plus”. Ok, pero igual digo vale la<br />

pena, vale la pena que todos ustedes sean capaces, sean, puedan ver lo que se puede hacer. Ok?<br />

No nada mas para mate les digo, también. Ahora que iba por Lázaro Cárdenas veía un anuncio<br />

del Tec, ¿han visto el anuncio del Tec de Lázaro Cárdenas?<br />

Alumno: No.<br />

Profersor: ¿No? ¿Nadie lo ha visto? Dice, “tenemos los mejores estudiantes”.<br />

Alumno: Ah sí.<br />

Profesor: ¿Si? Bueno ¿ustedes creen que los mejores estudiantes nacen o se hacen?<br />

Alumno: Se hacen.<br />

Profesor: Se hacen, ¿si? Entonces vamos a hacernos. ¿Si? Aquí están las gráficas pero aquí esta lo que me<br />

gusta no nomas por la, por la vaquita está tan bonita que puso, si no por que toda su conclusión<br />

es una redacción muy exhaustiva, ¿no? de su procedimiento. Es la conclusión quien me mata ahí<br />

con, ¿ven? Con la vaquita. ¿De acuerdo? Vámonos. Martha, ¿Dónde está Martha? Así Martha,<br />

también esta es una buena tarea, aquí está la conclusión en verde, en azul perdón. Ella es, por<br />

ejemplo, una de las que les digo que puso de una vez de 0.2, a lo mejor estuvo ensayando, si no<br />

de una vez digo pues total las operaciones las hace excel, le pongo un 0.2 para que me salga una<br />

tabla que si me quepa en la hoja, ¿no? y ya con eso ya puede garantizar, ¿no? su razonamiento.<br />

La formación que tiene la tabla es un poco distinta tomando en cuenta lo que hemos hecho en la<br />

clase, eh? Ahí esta el gráfico por exceso nada más era necesario. Igual lo tenemos acá para el<br />

caso del tanque. Y aquí está el gráfico por defecto que era el que tenía importancia ¿no? Igual<br />

Rubén, ese es otro... Lo hicieron también juntos, más o menos, son del equipo verdad?<br />

Profesor: Es buena también esta, no está la redacción igual, osea yo ví que estaba redactado de manera<br />

diferente. Ok? Pero espero, les digo, que se pueda hacer las cosas. Ésta es una tarea más<br />

concreta, les voy a enseñar una que es todavía más concreta. Aquí tengo a Marcela, ¿Dónde está<br />

Marcela? Marcela, Marcela no puso los enunciados del problema. ¿Si? Pero yo no tengo ninguna<br />

objeción a lo que ella escribe. En tres renglones me dijo lo que tenía que decirme cuando me<br />

muestra esto y me muestra esto. ¿Si me explico? Osea, no hubo necesidad de escribir tanto, ¿si?<br />

Es una hoja, y ahí están en una hoja los cálculos, de la tabla de excel y su conclusión. Dice el<br />

carro, ¿Qué dice ahí? Dice “El carro alcanza a frenar y no atropella a la vaca ya que el<br />

aproximado cambio acumulado por exceso es de 82.613, esto quiere decir que es el valor más<br />

alto y por lo tanto no atropella a la vaca.” Se fijan ahí está el cálculo del valor aproximado por<br />

exceso que es lo que necesito para decir que no. ¿Ok?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!