15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Alumno 2: aquí el H es el inicial, ¿no?<br />

Alumno 1: osea es lo que, osea, H es esto, osea el 4 es H, ok<br />

Alumno 2: y el tiempo es... entonces ponemos<br />

Alumno 1: osea el tiempo va ser, y el punto 5<br />

Profesor: no necesitan calculadora, no necesitan de veras...<br />

Alumno 2: punto<br />

Alumno 1: 5, digo no<br />

Alumno 2: punto 05<br />

Alumno 1: ajá<br />

Alumno 2: ahí está, y ahora cómo le damos los intervalos? Le ponemos por, por el anterior, no? digo más el<br />

anterior<br />

Alumno 1: ¿cómo?<br />

Alumno 2: ahí está, ahí está, enter, y hacemos esto jalamos todo para, lo dejamos como en 40, no?<br />

Alumno 1: pero esque ve dijo que<br />

Alumno 2: pero cuánto, hasta dónde está abarcando?<br />

Alumno 1: hasta 4<br />

Alumno 2: hasta 4, verdad?<br />

Alumno 1: ...<br />

Alumno 2: ...<br />

Alumno 1: ponle que se pongan 3 decimales<br />

Alumno 2: ok, ahí está, decimales, ahí está<br />

Alumno 1: pero es que, osea cómo estas sacando H de T?<br />

Alumno 2: aquí está<br />

Alumno 1: osea cómo estamos sancando H esto? Porque ve<br />

Alumno 2: a ver<br />

Alumno 1: nos está diciendo que esta es la razón de cambio respecto a H<br />

Alumno 2: osea entonces tenemos 3, 2 variables más de las que siempre hemos tenido<br />

Alumno 1: ah no, tienen que ser 5 decimales<br />

Alumno 2: ¿5 decimales? Bueno, ahorita lo saco. Listo, 5 decimales<br />

Alumno 1: todo está en segundos? ...<br />

Alumno 2: va, poquito a poquito, hay que hacerlo por pasos. Ok, tenemos H de T, entonces nos estaba<br />

pidiendo que multiplicaramos el T de este por H<br />

Alumno 1: en cuál tenemos que meter la fórmula, en RH, no? osea aquí va a ser, ponle igual a<br />

Alumno 2: ...<br />

Alumno 1: va a ser esto, ponle entre paréntesis<br />

Alumno 2: pongo entre paréntesis<br />

Alumno 1: ajá, menos 1<br />

Alumno 2: menos 1<br />

Alumno 1: sobre 8<br />

Alumno 2: sobre 8<br />

Alumno 1: 18, 18 perdon<br />

Alumno 2: 18<br />

Alumno 1: luego por<br />

Alumno 2: luego después por<br />

Alumno 1: pero igual y, no esperate, según yo ... puede poner, otro paréntesis<br />

Alumno 2: para ponerlo sobre punto 5<br />

Alumno 1: porque esto lo vamos a multiplicar<br />

Alumno 2: por la raiz cuadrada<br />

Alumno 1: ...<br />

Alumno 2: le pongo por<br />

Alumno 1: aja, y luego, pero que es lo que, el valor que tenemos que poner<br />

Alumno 2: de H<br />

Alumno 1: osea es el valor de esta

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!