15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situación Problema 4<br />

Un carro transita por una carretera recta a una velocidad de 20 metros/segundo, cuando de pronto aplica<br />

los frenos. A partir de ese instante (t = 0) la velocidad del automóvil está dada por la fórmula<br />

<br />

2<br />

v t 400 25t<br />

metros/segundo.<br />

a) Verifica que el carro se detiene a los 4 segundos<br />

b) Completa la siguiente tabla<br />

t<br />

tiempo<br />

(en segundos)<br />

v<br />

velocidad en<br />

(metros/segundo)<br />

0 20<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

c) Haciendo uso de la tabla anterior calcula en forma aproximada la distancia recorrida desde que<br />

aplica los frenos hasta que se detiene.<br />

d) La aproximación que obtuviste en el inciso anterior, ¿es mayor o es menor que la distancia real<br />

recorrida por el carro?<br />

Esta cuarta situación se asemeja a la del reactivo diagnóstico, salvo por la introducción de<br />

la función de velocidad y el uso de su simbología, además de preguntar por el tipo de<br />

aproximación, mayor al valor real (por exceso) o bien, menor al valor real (por defecto).<br />

Situación Problema 5<br />

Un automóvil transita por una carretera recta sobre la cual se ha colocado un eje de las x, la velocidad del<br />

auto está dada por la fórmula v ( t ) = 2 t metros/segundo.<br />

Supondremos que en el momento en que se empezó a medir el tiempo (t = 0), el automóvil está 10 metros<br />

a la derecha del origen, esto es, x (0) = 10.<br />

O<br />

x0 = 10<br />

instante t = 0<br />

v = 2t metros/segundo<br />

x (4)<br />

instante t = 4<br />

a) Estima la posición del automóvil en t = 4 considerando cuatro intervalos.<br />

b) Obtén una mejor aproximación que la que obtuviste en el inciso anterior.<br />

En esta quinta situación se tiene el caso de una velocidad lineal, y con ella se busca activar<br />

el proceso de subdivisión para obtener una estimación de la nueva posición del automóvil<br />

pasados 4 segundos. La mejora de la aproximación se da a través de la introducción de<br />

nuevos elementos en la partición del intervalo de tiempo [0, 4] hecha en el primer inciso.<br />

x<br />

x<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!