15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Alumno 2: ah pues ahí está, el valor de H<br />

Alumno 1: osea, le picamos a, esperate, esta elevado al cuadrado.<br />

Alumno 1: cómo era el elevado?<br />

Alumno 2: elevado<br />

Alumno 1: ... a, a ½<br />

Alumno 2: punto 5, punto 5, listo<br />

Alumno 1: ya, no? está bien?<br />

Alumno 2: ya, damos enter, ok, si verdad? Ya, ya quedó<br />

Alumno 1: ok, pero, cómo sacamos los demás valores de H de T?<br />

Alumno 2: ¿de dónde?<br />

Alumno 1: osea H(0) es igual a 4, pero luego empieza, H(1) que va a ser, entonces ...<br />

Alumno 2: suponemos que el tanque está lleno al principio, H(0) es igual<br />

Alumno 1: mientras hay que esto, RH, ponerle otra, esto es igual a, va ser<br />

Alumno 2: dime que quieres<br />

Alumno 1: esto por, luego se pone E signo de dinero, ah no, esperate, ... H, si, no?<br />

Alumno 2: si<br />

Alumno 1: ¿por qué no salieron tantos decimales? ...<br />

Alumno 2: pues me dijiste 5<br />

Alumno 1: no pero en esos<br />

Alumno 2: ¿ah ok, quieres 5?<br />

Alumno 1: si<br />

Alumno 2: ¿va, ok, qué pasó?<br />

Alumno 1: no se<br />

Alumno 2: control Z. desaparece, hay que dejarlos<br />

Alumno 1: ...<br />

Alumno 2: va, ok ya después de esto tenemos que pasar ahora, HT para acá, digo el<br />

Alumno 1: osea entonces aquí va ser, pero cómo?<br />

Alumno 2: más esto, esto más, no verdad? Sería acomula?<br />

Alumno 2: No se acomula verdad?<br />

Alumno 1: ah no es aquí, entonces sería, no sería 4? No ... me estoy desesperando<br />

Alumno 2: ...<br />

Alumno 1: ...<br />

Alumno 2: ... ok, sientate, sientate bien<br />

Alumno 1: estoy bien sentada<br />

Alumno 2: ... no, vamos con buen tiempo, esto se acaba rápido<br />

Alumno 1: nose cómo sacamos ese 4<br />

Alumno 2: este 4 lo sacamos de que es el inicial ...<br />

Alumno 1: 0, 4, si, pero cómo sacamos osea, cuando es<br />

Alumno 2: osea esto debió haberse multiplicado, no? entonces este debería decir H, H por tiempo<br />

Alumno 1: no es usando esta fórmula?<br />

Alumno 2: no pero pues<br />

Alumno 1: no, no, ya. Osea porque cómo sacamos ... y si le hablas a la miss?<br />

Alumno 2: miss, estamos trabados aquí en algo<br />

Alumno 1: entonces si, si jalamos este nada más va a salir un 4, verdad?<br />

Alumno 2: si, nomas va a sacar puros cuatros<br />

Alumno 1: osea este 4 es<br />

Alumno 2: es la multiplicación. Igual sabes tu creo que H debería de ser<br />

Alumno 1: es igual a ... osea T por qué?<br />

Alumno 2: a ver esperame, por tiempo, no pero porqué estamos sacando la altura?<br />

Alumno 1: no, ahí te está diciendo<br />

Alumno 2: si, esto siempre va a ser fijo, entonces lo más bien lo que deberiamos estar moviendo es el radio,<br />

Alumno 1: pero qué del radio? A ver, léelo….

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!