15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

propicio, el desarrollo de la Teoría de Situaciones Didácticas que hemos presentado nos<br />

brindará el lenguaje que permita precisar nuestras acciones al respecto de la devolución e<br />

institucionalización del conocimiento.<br />

En relación a la interpretación de los procedimientos dados por los estudiantes ante los<br />

diferentes problemas, sean como parte de la secuencia o como instrumento de evaluación<br />

del aprendizaje, la Teoría de Representaciones Semióticas apoyará la toma de decisiones<br />

sobre dificultades cognitivas encontradas. Procesos de devolución e institucionalización<br />

imbricados contendrán elementos de esta teoría que son integrados con el afán de<br />

facilitar la apropiación del conocimiento. El diseño de la secuencia considera la aparición<br />

oportuna de las diferentes representaciones semióticas, tomando en cuenta las<br />

implicaciones didácticas de los resultados documentados sobre el proceso de conversión<br />

en particular.<br />

Finalmente, los constructos de abstracción situada y prueba situada serán considerados<br />

en dos aspectos principalmente. El primero es en relación a la “certeza de la validez” del<br />

resultado que en el paradigma tradicional del Cálculo es reconocido como Teorema<br />

Fundamental del Cálculo en su versión de la integral. Este resultado está manifestado en<br />

el trasfondo de la problemática de la predicción donde, dicho en ese contexto, puede ser<br />

parafraseado como “el valor final de la magnitud es igual a su valor inicial, más, el cambio<br />

que ha acumulado”. El segundo aspecto está relacionado con el uso de tecnología como<br />

parte de las acciones de los estudiantes y en el proceso de institucionalización. A través<br />

del uso de Excel donde se implementa el Método de Euler, se obtiene de manera<br />

inductiva la antiderivada que corresponde a la derivada de una función potencia; el<br />

carácter situado de esta exploración con el recurso tecnológico será considerado para su<br />

generalización.<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!