15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Profesor: 3X cuadrada, se fijan? Osea esta es una manera general de representar lo que vimos que se<br />

estaba cumpliendo en aquellos 3 casos y ya, si aquí digo la N vale 100, quién va a ser aquí la R de<br />

X?<br />

Estudiante: 100X a la 99<br />

Profesor: 100X a la 99, cierto? De acuerdo? Claro que aquí las cosas fueron, vieron cómo se los dije yo? Y<br />

ya yo misma estoy actuando como ha pasado, es más fácil irse de aquí a acá que irse de aquí a<br />

acá, si lo ven? Osea yo misma les dije X a la 100 y me respondieron 100 X a la 99 pero realmente<br />

la manera de construir la magnitud es de aquí para acá, si me explico? esto de acá lo vamos a<br />

llamar antiderivación, ok? Sin embargo la derivación es más fácil, ok? Yo se que algo han visto de<br />

esto, si me dejan ahorita, no puedo dejar de pensar en que<br />

Profesor: hace muchas algunas clases yo les enseñe este archivo sobre esta parte, a ver si se acuerdan, esta<br />

parte de derivar y antiderivar que es lo que tiene que ver con derivar e integrar, que representa<br />

estos? Se acuerdan?<br />

Estudiante: si<br />

Profesor: ¿qué es?<br />

Estudiante: las personas que ...<br />

Profesor: ajá son las gráficas con una información que sacamos la primera clase, no? osea de que tanto ...<br />

tantas personas derivan cuántas derivadas, osea de 13 derivadas que les puse, verdad? Esta<br />

sería digamos el reporte de cómo salimos, ¿ok? y yo les dije en aquel entonces, se los sigo<br />

diciendo ahorita, ahorita que estamos entrando en ese terreno yo se que el grupo no es<br />

heterogéneo, digo perdón no es homogéneo, es heterogéneo, hay personas que no están<br />

derivando, hay personas que derivan 2 y las personas que más derivadas derivaron 11, de las 13<br />

que les puse, si? Y acá en integrales, está peor, verdad? Hay 7 personas que no te dan nada, hay<br />

aca unas 2 personas, con estas 3 son 5 que derivaron unas 8 o 9 de 13, se fijan? Esas tareas de<br />

algoritmia que les enseñe en webtec para mi son una alternativa de que todos se puedan<br />

emparejar, si me explico? Pero ahí si necesito esfuerzo de cada quien, no? De algunos más que<br />

de otros, dependiendo de donde estén, ustedes tienen esta información porque la tarjeta que<br />

tienen con su nombre, ahí la trae, si o no? ahí pusimos, ahí calculamos la información, de<br />

acuerdo? Entonces sabiendo que el grupo no es homogéneo en ese sentido no le hace, nos<br />

vamos a arriesgar y vamos a ver las cosas tratando de que ese tipo de desigualdades las<br />

podamos emparejar, si?<br />

Estudiante: puedo ir al baño?<br />

Profesor: si, claro que si. Entonces ya con esta generalización, yo se los había puesto en el archivo anterior<br />

de que las cosas aquí son un poco distintas en matemáticas, en los cursos, miren es mas voy a<br />

usar el azul, cuando yo tengo la expresión R de X, esta expresión R de X, acá en un curso<br />

tradicional significa F prima de X, osea la derivada, de acuerdo? Entonces sería NX a la N menos<br />

uno, ok? y la que está aquí como la magnitud, cómo se le llama aquí?<br />

Estudiante: efe de equis<br />

Profesor: es efe de equis, pero ven como el orden incluso está alrevés, osea se los estoy poniendo como se<br />

dan las cosas, de acuerdo? De hecho le voy a dejar X a la N, no le voy a poner en N 0, ok?<br />

Profesor: porque ya como fórmula cobra sentido esta, esta se conoce como una función potencia, si? En<br />

matemáticas, y es un objeto de estudio de la teoría, vamos a ponerle ahí su nombre, es una<br />

función potencia, ahorita la potencia es un número natural pero realmente puede ser o va ser<br />

incluso cualquier núnero real, ok? y entonces ahorita ya la función potencia ustedes pueden<br />

reconocer que la derivada es esta, nosotros lo hicimos al revés, nosotros les propusimos esta<br />

expresión como la razón de cambio de una magnitud y construimos por vía del método de euler<br />

usando ... a la magnitud, osea construimos a esta, no? pero ahora vale la pena que tengan ese<br />

ejercicio recordado osea este de aquí para acá, osea que si yo digo que la función es X a la 70<br />

entonces la derivada es, que es Ale?<br />

Estudiante: 70 a la 69<br />

Profesor: X a la 69, exactamente, de acuerdo? Pero no nada mas eso, yo necesito también osea ahorita lo<br />

que hicimos fue miren de aquí para acá, de aquí para acá se le llama derivo, de acuerdo? Pero<br />

irse de aquí para acá se llama antiderivo, de acuerdo? Si? Eso quiero que también de una vez,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!