15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

supone de la velocidad en cada subintervalo, sea el mayor o el menor de todos los valores<br />

de la velocidad en ese subintervalo.<br />

SITUACIÓN PROBLEMA 4.<br />

Un carro transita por una carretera recta a una velocidad de 20 metros/segundo, cuando de pronto aplica<br />

los frenos. A partir de ese instante (t = 0) la velocidad del automóvil está dada por la fórmula<br />

<br />

2<br />

v t 400 25t<br />

metros/segundo.<br />

a) Verifica que el carro se detiene a los 4 segundos. Expresa con palabras tu procedimiento.<br />

b) Completa la siguiente tabla expresando por escrito cómo lo haces.<br />

t<br />

tiempo<br />

(en segundos)<br />

v<br />

velocidad en<br />

(metros/segundo)<br />

0 20<br />

1<br />

2<br />

3<br />

4<br />

c) Haciendo uso de la tabla anterior calcula en forma aproximada la distancia recorrida desde que<br />

aplica los frenos hasta que se detiene. Expresa tu procedimiento con palabras.<br />

d) La aproximación que obtuviste en el inciso anterior, ¿es mayor o menor que la distancia real<br />

recorrida por el carro? Argumenta tu respuesta.<br />

e) Basándote en el cálculo aproximado obtenido en el inciso c) y suponiendo que había una vaca<br />

parada en el camino a una distancia de 65 metros del carro cuando este aplica los frenos . . .<br />

¿puedes garantizar que la vaca fue atropellada? o bien, ¿puedes garantizar que no fue<br />

atropellada? Expresa ampliamente tu razonamiento al respecto.<br />

f) Suponiendo ahora que la distancia entre el carro y la vaca, al momento de aplicar los frenos (t = 0)<br />

era de 70 metros, y basándote en el cálculo aproximado obtenido en el inciso c) . . . ¿puedes<br />

garantizar que fue atropellada? o bien, ¿puedes garantizar que no fue atropellada? Expresa<br />

ampliamente tu razonamiento para tomar una decisión.<br />

Después de resuelta y discutida la situación anterior se propone el proceso de mejora de<br />

la aproximación obtenida, incluso en su versión de exceso y defecto; esto se hace en la<br />

117

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!