15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

POBLACIÓN 1 (POB 1): 520 estudiantes. Estudiantes inscritos en Matemáticas I<br />

Provienen de las Preparatorias Tec en Monterrey: PEGS (Prepa Eugenio Garza Sada),<br />

PGL (Prepa Garza Laguera), PSC (Prepa Santa Catarina) y PC (Prepa Cumbres).<br />

POBLACIÓN 2 (POB 2): 128 estudiantes. Estudiantes inscritos en Matemáticas I<br />

Provienen de Preparatoria externa al Sistema Tec y llevaron Matemáticas Remediales en<br />

el Campus Monterrey.<br />

POBLACIÓN 3 (POB 3): 325 estudiantes. Estudiantes Inscritos en Matemáticas I<br />

Provienen de Preparatorias o de Matemáticas Remediales en otro Campus del Tec, o de<br />

Preparatoria externa al Tec y que acreditan el Examen de Ubicación.<br />

POBLACIÓN 4 (POB 4): 820 estudiantes<br />

Estudiantes inscritos en el curso de Matemáticas Remediales.<br />

Provienen de preparatoria externa al Sistema Tec de Monterrey.<br />

La clasificación en las 4 poblaciones tiene la intención de diferenciar el comportamiento<br />

de estudiantes que posiblemente ya han sido expuestos, de una u otra forma, al diseño<br />

del discurso del Cálculo referido en los Antecedentes de esta investigación (Capítulo 1).<br />

Como se nombró entonces, el discurso ha sido difundido y promovido en las preparatorias<br />

del Tec en la Zona Metropolitana de Monterrey, así como en el curso de Matemáticas<br />

Remediales ofrecido en el Campus Monterrey. De este modo, estudiantes<br />

correspondientes a las Poblaciones 1 y 2 son estudiantes que pudieran contar con cierta<br />

familiarización con el tipo de discurso y la estrategia de enseñanza utilizada en el diseño<br />

de los dos cursos terminales de las preparatorias PEGS, PGL, PSC y PC y en el diseño de<br />

Matemáticas Remediales del Campus Monterrey, apoyado en los libros de texto. A su vez,<br />

las Poblaciones 3 y 4 se asemejan en el sentido de que ambas no han sido expuestas al<br />

discurso del Cálculo a través de los libros de texto nombrados; en cierta forma, este modo<br />

de introducir el Cálculo resulta ajeno para ellos.<br />

La totalidad de reactivos contestados fue recopilada inmediatamente y gracias a la<br />

participación de estudiantes de la Maestría en Estadística Aplicada ofrecida por el<br />

Departamento de Matemáticas, se dirigió el proceso de captura tomando decisiones al<br />

respecto de la forma de organizar la información.<br />

ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN<br />

Se observó una gran cantidad de respuestas numéricas diferentes emitidas por los<br />

estudiantes, eran muy variadas y algunas con una frecuencia muy baja. Con el fin de<br />

capturar al máximo la variedad de procedimientos que pudiesen ser significativos para la<br />

investigación, se decidió considerar las respuestas más frecuentes como marcas de clase,<br />

86

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!