15.05.2013 Views

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

Salinas, P. (2010). - Repositorio Digital - Instituto Politécnico Nacional

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Respuesta Frecuencia Procedimientos evidenciados y descripción<br />

84<br />

42<br />

36<br />

193<br />

163<br />

122<br />

Procedimiento:<br />

(27)(2)+(12)(2)+(3)(2) = 54+24+6 = 84<br />

Descripción: Se mantiene la velocidad constante por intervalos y se<br />

hacen productos de velocidad por tiempo transcurrido en cada<br />

intervalo. Se suman las distancias así obtenidas. Nombremos este<br />

procedimiento como el procedimiento adecuado para que se arribe<br />

al Método de Euler.<br />

NOTA. Después de recibido el reporte de la información capturada,<br />

analizamos personalmente los 193 reactivos clasificados en la clase<br />

con esta respuesta 84 para observar la manera utilizada por los<br />

estudiantes para expresar su procedimiento, cuando lo hay. En ese<br />

análisis se pudo identificar un procedimiento alterno realizado sólo<br />

por 3 estudiantes que no es identificable con la interpretación que<br />

buscamos (expresada arriba). Se trata de sacar un promedio de las 3<br />

velocidades no cero y dividir entre 3, lo cual da el valor 14 que, si se<br />

multiplica por 6, también lleva al 84. No se consideró importante<br />

sacar esos 3 casos de los cálculos ya realizados, sólo informarlo.<br />

Procedimiento:<br />

27+12+3 = 42<br />

Descripción: Suman las velocidades dadas.<br />

Queda la inquietud de corroborar si en este proceso se encuentra<br />

presente el cálculo de la distancia en unidades de velocidadlongitud,<br />

como se ha reflexionado en el Análisis Epistemológico<br />

Cognitivo de este Capítulo. Para ello, el instrumento utilizado debe<br />

ser otro, por ejemplo, la entrevista.<br />

Procedimiento:<br />

Descripción:<br />

(27)(0)+(12)(2)+(3)(4)+(0)(6) = 0+24+12+0 = 36<br />

Se multiplica la columna “velocidad” por la columna “tiempo”, sin<br />

embargo considerar ese dato del “tiempo” supone que los intervalos<br />

de tiempo son a partir del tiempo 0 y no del tiempo anterior.<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!