19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

190<br />

4. Perspectivas teóricas sobre<br />

género, trabajo y situación del<br />

mercado laboral latino<strong>america</strong>no”<br />

Alma Espino<br />

4.1 Introducción<br />

En este capítulo se revisan diferentes enfoques teóricos de la economía<br />

convencional que han procurado explicar las diferencias en la participación<br />

laboral de las mujeres y los hombres tanto como en sus resultados.<br />

Estos enfoques se discuten a la luz de los avances que ha permitido la<br />

conceptualización acerca de las relaciones sociales de género y la elaboración<br />

teórica de las economistas <strong>feminista</strong>s. A su vez, se ilustran las<br />

diferentes temáticas con situaciones regionales procurando incorporar<br />

conocimientos generados en la región y por ende, las particularidades<br />

que esta realidad pueda presentar, así como los desafíos teóricos y metodológicos<br />

que de ello puedan derivar.<br />

El capítulo se divide en 7 apartados: se discute la relación entre familia,<br />

trabajo y empleo, las decisiones de participación laboral y sus determinantes,<br />

la evolución de la participación laboral femenina, las desigualdades<br />

de género en los mercados laborales y se analiza con particular<br />

atención, la participación femenina en el marco de la informalidad y su<br />

relación con las diferencias de género. Finalmente se redactan algunas<br />

conclusiones y reflexiones.<br />

4.2 Trabajo y empleo: conceptos e implicaciones<br />

La participación en el empleo de hombres y mujeres en la región se diferencia<br />

en variados aspectos. Esas diferencias se deben a posibilidades<br />

desiguales de elegir, las que a su vez, inciden en los resultados obtenidos<br />

en términos de bienestar y de autonomía personal. La presencia<br />

femenina en el trabajo no remunerado destinado al mantenimiento y<br />

reproducción de la vida en los hogares, es decir el trabajo doméstico

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!