19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

ción, de transformar las relaciones inequitativas al interior de la esfera<br />

doméstica, de promover el poder colectivo en acciones comunitarias y<br />

políticas resulta mucho más difuso (ver al respecto Rodríguez Enríquez,<br />

2008b; Rankin (2002).<br />

Programas de transferencias monetarias condicionadas (PTC)<br />

Los PTC constituyen en la actualidad la principal estrategia para hacer<br />

frente a los problemas de pobreza que caracterizan a la región. Se trata<br />

de transferencias de dinero, en niveles mínimos, a sectores más o menos<br />

extendidos de la población, que deben demostrar una situación de carencia<br />

específica, y realizar ciertas contraprestaciones a cambio, en general<br />

bajo la forma de velar por la asistencia escolar y el control de salud,<br />

de sus hijos e hijas. Su participación creciente en el conjunto de programas<br />

sociales, la relevancia cuantitativa que tienen en varios países, en<br />

términos de cobertura, beneficios que transfieren y presupuestos que<br />

involucran, y sus implicaciones particularmente relevantes para las mujeres,<br />

implican que analicemos estos programas con una profundidad<br />

particular. Esto es lo que hacemos en la próxima sección.<br />

8.3.1 Los programas de transferencias monetarias condicionadas: un<br />

análisis <strong>feminista</strong> de sus fundamentos252 La expansión y consolidación de este tipo de programas no es casual, sino<br />

que se sustenta en el fortalecimiento de un cuerpo teórico que sostiene<br />

que la mejor forma de atender la situación de las personas pobres, es a<br />

través de transferencias monetarias, focalizadas y condicionadas. Banco<br />

Mundial (2009) constituye una completa sistematización y síntesis de las<br />

razones teóricas por las cuales sostener estas tres características básicas<br />

de los PTC. El elemento central de los argumentos es la concepción de las<br />

personas como agentes económicos racionales que buscan optimizar su<br />

situación253 . Por lo mismo, lo que se estudia son las implicaciones que la<br />

focalización y las condicionalidades tienen en la conducta de las personas,<br />

de manera que el otorgamiento del beneficio garantice la conducta<br />

individual y social óptima para la superación de la situación de pobreza.<br />

Un primer punto a resaltar tiene que ver entonces con el hecho de que<br />

se trate de transferencias monetarias. En efecto, esta característica im-<br />

252 Esta sección se basa en Rodríguez Enríquez (2011b).<br />

253 Para una lectura <strong>feminista</strong> crítica de la noción de racionalidad económica, ver capítulo 1 en este<br />

volumen.<br />

415

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!