19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

universalizar un único tipo de hogar, ha visto cada vez más reducida su<br />

capacidad explicativa. No obstante, <strong>desde</strong> el punto de vista simbólico e<br />

ideológico es un modelo que aún mantiene vigencia; en este sentido,<br />

es que influye en la elaboración de las políticas públicas y en particular,<br />

en las laborales que responden mayoritariamente a este modelo ideal.<br />

196<br />

La “Ley Madre” en Uruguay<br />

El modelo de hombre proveedor en base a ventajas comparativas, adquirió su expresión<br />

política y práctica en Uruguay en 1923, con la llamada “Ley madre”. En ese año, se<br />

incorporó por ley, la maternidad como causal de jubilación, la que permitía el acceso<br />

a jubilaciones anticipadas. En principio se aplicó para las maestras con más de 10<br />

años de servicio, y luego fue sucesivamente ampliándose el derecho, hasta que en<br />

1950 se generalizó el beneficio para todas las trabajadoras con 10 años de servicio y<br />

un hijo menor de 14 años. Esta Ley fue derogada en la década de los 70.<br />

Fuente: Fleitas, S. y Román, C. (2010).<br />

¿Estas explicaciones son suficientes? ¿Este patrón es beneficioso<br />

para todos?<br />

Al margen incluso de la importancia estadística que pueda revestir<br />

el hogar nuclear de pareja e hijos, –hombre proveedor-mujer ama de<br />

casa– y su menor o mayor apego a la realidad, el modelo de organización<br />

y distribución de tiempos y actividades ha merecido importantes<br />

críticas <strong>desde</strong> la economía <strong>feminista</strong>. Los beneficios de la especialización<br />

son discutibles <strong>desde</strong> varios puntos de vista, y en primer lugar,<br />

con relación a la efectiva complementariedad entre los sexos que se<br />

asume como un dato. Es decir, en la práctica, las ventajas proclamadas<br />

por el modelo no serían tales por ejemplo, si los miembros de la pareja<br />

tuvieran ventajas comparativas similares; para los hombres, este<br />

patrón de especialización por sexo sólo tendría sentido, si ellos fueran<br />

efectivamente más eficaces en la producción para el mercado. Pero<br />

además, las diferencias originales de productividad entre los miembros<br />

de la familia en esas dos esferas, una vez que ha tenido lugar<br />

la especialización, produciría una ampliación irreversible de ventajas<br />

relativas (Gardiner, 1996).<br />

Desde una perspectiva teórica, las preferencias por trabajo, tipos de trabajo<br />

y ocio que podrían contribuir al bienestar, no están necesariamente<br />

ligadas a la eficiencia económica. Es decir, lo que se hace de manera

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!