19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

ingreso permanente y transitorio 144 , posibilitó hallar nuevos resultados<br />

del trabajo empírico. El salario propio tendría un efecto positivo<br />

sobre la oferta laboral de las mujeres casadas, y la oferta sería más<br />

afectada por el ingreso transitorio que por los cambios en el ingreso<br />

permanente. De esa manera, parecía resolverse la aparente paradoja<br />

de la época, respecto a la participación económica de las mujeres<br />

con relación al salario masculino en condiciones de crecimiento de<br />

la economía. La solución de Mincer fue focalizar en el crecimiento de<br />

los salarios de mercado para las mujeres, con el argumento de que el<br />

efecto sustitución positivo debido a un incremento en los salarios femeninos,<br />

más que compensaba el efecto ingreso negativo de los más<br />

altos salarios de los esposos (Kaufman, 2008).<br />

El aporte de la NED agregó un cuidadoso e innovador análisis empírico,<br />

en el cual la hipótesis del modelo fue probada usando las entonces<br />

nuevas herramientas de la regresión múltiple aplicada a datos estadísticos.<br />

Pese a ello, el marcado aumento de la oferta laboral de las mujeres<br />

casadas por ejemplo en Estados Unidos, que cuestionó la teoría en los<br />

años 40 y 50, constituye todavía un desafío para la economía laboral<br />

que trata de explicar este fenómeno en términos de los efectos ingresos<br />

y precios (Kaufman, E, 2008).<br />

En la región, el proceso de incorporación a la fuerza de trabajo también<br />

fue impulsado en las últimas décadas por las mujeres casadas o en pareja,<br />

como lo muestran diferentes trabajos de investigación.<br />

Pese a la mayor complejidad que otorga el enfoque NED al análisis, se<br />

mantiene el carácter ahistórico y con ausencia de relaciones sociales.<br />

Si bien se identifican ciertas restricciones a las elecciones de los individuos<br />

determinadas por el ingreso familiar, las pautas históricas de<br />

discriminación o las estructuras institucionales, prácticamente no se<br />

ofrece una explicación acerca de las razones o la dinámica de dichas<br />

restricciones. Estas se suponen exógenamente determinadas y ajenas<br />

al ámbito económico.<br />

144 El consumo y el ahorro no son función del ingreso corriente, sino de dos tipos de ingresos: el<br />

permanente, definido como el ingreso futuro esperado y el ingreso transitorio o no esperado, de naturaleza<br />

estocástica.<br />

209

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!