19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

• Objetivos: si bien todos los programas se imponen objetivos de<br />

reducción de la pobreza, algunos enfatizan el corto plazo (priorizando<br />

el impacto de la transferencia) y otros el largo plazo<br />

(priorizando la inversión en capital humano que deriva de la<br />

intervención).<br />

• Impactos: tanto el nivel de cobertura, como el de beneficio,<br />

como la situación previa al programa en cada país, dan cuenta<br />

de los impactos diferenciales que los mismos tienen. En síntesis<br />

se señala:<br />

• Impacto positivo en las tasas de acceso y cobertura de educación<br />

y salud. Impacto menos evidente en indicadores de<br />

rendimiento en estas áreas, por ejemplo en términos de<br />

aprendizaje o estado nutricional.<br />

• Impacto positivo en los ingresos, particularmente en aquellos<br />

casos en que los beneficios transferidos representan<br />

una proporción significativa del valor monetario de las líneas<br />

de indigencia y pobreza 265 .<br />

• Impacto positivo en la incidencia y la brecha de la pobreza,<br />

derivadas de una buena focalización. La magnitud de este<br />

impacto difiere, una vez más, en función de la cobertura<br />

del programa y del beneficio que distribuye, pudiendo llegar<br />

a ser nula en los casos más extremos.<br />

• Las transferencias de los PTC transforman relativamente<br />

las pautas de consumo de los hogares. Se incrementa el<br />

gasto en alimentos y mejora la calidad de los alimentos<br />

consumidos.<br />

• Varios PTC han conseguido reducir el trabajo de los niños,<br />

niñas y adolescentes. En otros casos este impacto<br />

no es evidente.<br />

265 La forma de determinación de los beneficios de los PTC latino<strong>america</strong>nos, así como su magnitud,<br />

difieren de manera sustantiva. En algunos casos se trata de un monto fijo y homogéneo<br />

por hogar, establecido arbitrariamente, o con algún patrón de referencia, por la autoridad de<br />

aplicación. En otros casos el beneficio se gradúa según la composición de los hogares. En otros,<br />

se determina como una proporción determinada de cierto umbral establecido (por ejemplo, de la<br />

línea de indigencia, o de la línea de pobreza).<br />

421

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!