19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

nomías del centro. La diversificación se dificulta en la periferia, ya que son pocos los<br />

sectores más dinámicos que consiguen reflotar en estas economías. En el extremo<br />

de la especialización están las economías que se han reorientado hacia producción<br />

primario-exportadora.<br />

Homo economicus: ver Introducción.<br />

Incidencia horizontal y vertical de los impuestos: ver capítulo 7.<br />

Interés percibido: Como resultado de las construcciones de género las mujeres pueden<br />

atribuir menos valor a su propio bienestar y confundirse con el interés de los demás;<br />

ello depende de las normas culturales, de la auto-percepción de sus propias capacidades<br />

y las de otros miembros de la familia, de la capacidad de articular las necesidades y<br />

los deseos personales e incluso de otras consecuencias negativas si las normas prescritas<br />

e internalizadas se cuestionan o se rompen. Para Amartya Sen las percepciones prejuiciosas<br />

desfavorables a las mujeres en función de distanciar los intereses percibidos<br />

del bienestar y de no registrar adecuadamente las contribuciones productivas, tiende<br />

a debilitar su poder negociador.<br />

Sen, A. (1990), “Gender and Cooperative Conflicts”, en Tinker, I. (ed.), Persistent Inequalities.<br />

Women and World Development. University Press, Oxford. Versión en español disponible<br />

en M. Navarro y C. Stimpson (comps) (2000), Cambios sociales, económicos y<br />

culturales. Fondo de Cultura Económica, Buenos Aires.<br />

Maternalismo (en las políticas sociales): ver capítulo 8.<br />

Mecanismos financieros de transmisión de la crisis: ver capítulo 6.<br />

Mecanismos reales de transmisión de la crisis: ver capítulo 6.<br />

Mercados duales y triales: ver capítulo 1.<br />

Modelos de oferta de trabajo estática: ver capítulo 4.<br />

Oferta laboral en el ciclo de vida: ver capítulo 4.<br />

Perfil de género del régimen económico: ver capítulo 1.<br />

Perspectiva de las capacidades: La teoría de las capacidades es un desarrollo originario<br />

de Amartya Sen, en el marco de su abordaje multidimensional a las cuestiones del<br />

bienestar y la pobreza. En esta mirada, la vida de las personas están definidas por su<br />

ser (being) y por su hacer (doing) (Sen, 1985). Entonces, al evaluar los logros y las capacidades<br />

de las personas para obtenerlos efectivamente se pasa a evaluar sus acciones,<br />

y no sólo su situación estática en un determinado punto del tiempo y del espacio.<br />

Para Sen, los logros se deben ponderar mediante lo que denomina funcionamientos<br />

(functioning) de las personas. Por funcionamiento se entiende la variedad de cosas que<br />

la persona maneja (comanda, controla) en la conducción del ser o hacer de su vida. De<br />

452

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!