19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

<strong>desde</strong> los países centrales (particularmente Estados Unidos y Europa).<br />

Esto, debido al empeoramiento de los ingresos y las oportunidades laborales<br />

en los países de destino.<br />

Todo lo anterior tiene (o puede tener) impacto por tanto en la economía<br />

real, en el nivel de actividad y a su tiempo, en el nivel de empleo e ingresos<br />

de los países de la región. El empeoramiento de las condiciones de<br />

ingreso puede derivar a su vez en distintas estrategias de sobrevivencia<br />

de los hogares, a través de la incorporación de más miembros del hogar<br />

al mercado, una utilización más intensa de su tiempo de trabajo, o el<br />

reemplazo de consumo de mercado por producción de autoconsumo<br />

(tanto bienes como servicios).<br />

Cada una de estas situaciones tendrá derivaciones diferentes para los<br />

varones y las mujeres. Las experiencias de crisis anteriores pueden dar<br />

algunas pistas de lo esperable en esta oportunidad. La historia enseña<br />

que las crisis pueden promover la participación económica de las mujeres,<br />

ante el deterioro de la situación de empleo e ingreso de sus compañeros.<br />

Adicionalmente, la situación de empleo de los varones puede<br />

empeorarse más que las de las mujeres, si los sectores productivos<br />

afectados por la baja del comercio exterior y del nivel de consumo<br />

y actividad general, son aquellos donde los hombres se encuentran<br />

sobre-representados. Todo esto puede derivar en una reducción de las<br />

brechas de género en el mundo laboral, incluso a pesar que las oportunidades<br />

de empleo para las mujeres sigan siendo precarias 180 . Por otro<br />

lado, la desmejora general de las condiciones de ingreso puede derivar<br />

en un incremento de la demanda sobre el trabajo no remunerado de<br />

las mujeres, ante la necesidad de los hogares de recurrir a instancias<br />

alternativas al consumo en el mercado. En lo que sigue, miramos a<br />

estos mecanismos y estos impactos, para el caso de la crisis actual, en<br />

los países de la región 181 .<br />

180 Montaño y Milosavljevic (2010) resumen las enseñanzas de crisis anteriores, sobre su impacto<br />

particular en las mujeres.<br />

181 Por cuestiones de disponibilidad de información, el foco central del impacto real de la crisis en<br />

la situación de mujeres y varones, se analizará en relación con el mercado laboral.<br />

292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!