19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

entre mujeres y hombres que imperan en las sociedades. Es <strong>desde</strong> un<br />

análisis de muchas relaciones de factores y determinantes en el orden<br />

social que la categoría de género da luz para comprender los fenómenos<br />

sociales. En este caso, para realizar el análisis <strong>desde</strong> la perspectiva<br />

de género, el estudio se centra en el modo como las sociedades resuelven<br />

las necesidades de trabajo doméstico y de cuidado no remunerado<br />

que otorgan bienestar a las personas en las diferentes etapas de sus<br />

vidas, distinguiendo entre quienes proveen y a quiénes se otorgan los<br />

servicios. Las relaciones de poder están implícitas <strong>desde</strong> la asignación<br />

social de funciones y tareas.<br />

Los análisis en términos de género y de bienestar están fuertemente<br />

relacionados entre sí, dados los intereses explicativos que conlleva cada<br />

uno; en el primer caso, la división sexual del trabajo es determinante<br />

y fundante de la estratificación social, y en el segundo caso, la organización<br />

de los mercados, de las familias y las políticas que impulsan los<br />

Estados constituyen la base de su estudio.<br />

7.3 Políticas Macroeconómicas y Políticas<br />

Fiscales en América Latina<br />

Estudiar las políticas fiscales en América Latina es una tarea muy<br />

grande, dada la heterogeneidad de realidades y trayectorias históricas,<br />

económicas, sociales y políticas de cada uno de los países que la integran.<br />

A pesar de las grandes diferencias que existen en la región, una<br />

característica común que la define es la desigual distribución del ingreso,<br />

que afecta a la población de todos los países. Naciones con una<br />

muy desigual distribución del ingreso entre su población requieren una<br />

cantidad muy grande de recursos fiscales. Como lo señala la Comisión<br />

Económica para América Latina (CEPAL, 2010), “En América Latina y el<br />

Caribe, la fiscalidad no tiene el mismo impacto progresivo en la igualdad<br />

que en los países de la OCDE, lo que explica, en parte, la aguda inequidad<br />

de la región en materia de distribución de ingresos y calidad de<br />

bienes públicos. Con respecto a los ingresos y al gasto público, la función<br />

redistributiva del Estado es una tarea pendiente”.<br />

La OCDE (2008) asienta que: “Los sistemas fiscales pueden proporcionar<br />

los recursos necesarios para llevar a cabo inversiones y transformaciones<br />

estructurales en pro del crecimiento. Los impuestos y el gasto<br />

355

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!