19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

pos económicos. No abordar la desigualdad de género durante las crisis<br />

podría poner en peligro los logros alcanzados en términos de desarrollo<br />

y diminución de la incidencia de la pobreza, o generar marchas atrás<br />

que serán costosas y difíciles de revertir. Un caso en particular es el del<br />

funcionamiento del mercado laboral, como se mostró antes. El hecho<br />

de que los hombres hayan perdido empleo con más velocidad que las<br />

mujeres (aunque no en América Central) no significa que la discriminación<br />

y la segregación por género en el mercado de trabajo haya dejado<br />

de existir. Las políticas que contribuyen a generar empleo femenino y a<br />

reducir las diferencias salariales de género, aumentando las oportunidades<br />

de generación de ingresos para las mujeres, pueden ser un aporte<br />

en este sentido.<br />

Por lo tanto, las políticas deben fomentar el empleo de las mujeres y supervisar<br />

la calidad de los puestos de trabajo creados. Para ello, sería bueno<br />

considerar como objetivo específico de los programas de empleo<br />

una proporción no menor de mujeres beneficiarias. Por ejemplo, en<br />

casos donde se proporcionan subvenciones estatales a las empresas<br />

que se comprometen a mantener puestos de trabajo, se puede determinar<br />

una cuota específica de los “puestos de trabajo garantizados”<br />

para las mujeres.<br />

Dado que las mujeres están sobrerrepresentadas en el trabajo informal,<br />

también lo están entre aquéllos que no pueden solicitar la prestación<br />

por desempleo. Las acciones que extienden los beneficios de desempleo,<br />

así como otras políticas de apoyo a los ingresos son positivas para<br />

las mujeres y pueden tener un efecto claramente expansivo.<br />

Los programas de inversión pública deben mantener un equilibrio adecuado<br />

entre la infraestructura pública y la inversión social. Esto sería favorable<br />

no sólo para equilibrar la demanda de mano de obra masculina<br />

y femenina, sino que podría garantizar que la provisión pública de servicios<br />

sociales no se debilite como respuesta a las restricciones fiscales<br />

(CEPAL, 2009d; Antonopoulos, 2009).<br />

Por último, los mecanismos de género deberían tomar un papel activo<br />

en la supervisión de políticas contracíclicas. Cada respuesta de política<br />

debe ser evaluada focalizando en sus consecuencias para la situación<br />

económica de las mujeres y la igualdad de género. Estas oficinas deben<br />

343

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!