19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

nómico refiere a los mercados y las instituciones, donde figuran el mercado<br />

de trabajo, los sectores productivos, las instituciones vinculadas a<br />

los regímenes de bienestar, lo relativo a los derechos de propiedad, etc.<br />

En el nivel microeconómico se estudian las relaciones al interior de los<br />

hogares y las empresas.<br />

Recuadro 5.1<br />

Los niveles macro, meso y micro económicos<br />

MACRO-AGREGADOS<br />

Economía de Mercado y Economía Doméstica<br />

Sistema de Cuentas Nacionales Cuenta Satélite o Encuestas<br />

PNB de Uso del tiempo<br />

División de género entre Trabajo Remunerado y Trabajo No Remunerado<br />

- Sectores intensivos en mano de obra masculina<br />

- Sectores intensivos en mano de obra femenina<br />

NIVEL MESO - NORMAS E INSTITUCIONES<br />

Servicios Públicos Mercado<br />

Leyes, normas, reglas y sistemas con sesgos de género<br />

Titularidad de derechos y acceso diferenciado por género<br />

Distorsiones de precios y sesgos institucionales basados en el género<br />

NIVEL MICRO- AGENTES<br />

Hombres y mujeres, niños y niñas en los hogares y las empresas<br />

Producción Y Reproducción Doméstica<br />

(Trabajo remunerado) (Trabajo no remunerado)<br />

División de género en los roles, las responsabilidades y el poder<br />

Las conexiones entre ellos se dan a través de las políticas macroeconómicas,<br />

que interactúan con el nivel mesoeconómico (mercados de<br />

factores -sobre todo el del trabajo; instituciones vinculadas a los regímenes<br />

de bienestar, derechos de propiedad, políticas públicas) y con el<br />

nivel microeconómico, donde intervienen las relaciones al interior de los<br />

hogares y las empresas. Por ejemplo, la situación de la economía del<br />

cuidado y la distribución de tareas dentro de los hogares, es el marco de<br />

restricciones y oportunidades para el acceso al empleo en condiciones<br />

de equidad (nivel meso y microeconómico).<br />

251

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!