19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

portante en cuanto a la universalización de la protección social, pero<br />

no toma en cuenta las diferencias de género. Dado que las jubilaciones<br />

dependen en gran medida de las contribuciones realizadas por los empleados,<br />

el hecho de que las mujeres constituyen una proporción mayor<br />

del sector de trabajo informal y experimenten más interrupciones en la<br />

participación en el empleo remunerado durante su vida laboral redunda<br />

en un menor acceso a la jubilación en sistemas contributivos.<br />

La Alianza para la Familia fue otro programa adoptado en El Salvador<br />

destinado a ampliar la protección social. Además de los descuentos en<br />

los costos de la educación, la ampliación de la cobertura de salud, y un<br />

aumento de las pensiones, el programa se hizo cargo del 100% del pago<br />

de los salarios de las madres trabajadoras inscritas en el Instituto Salvadoreño<br />

del Seguro Social (ISSS) durante la licencia por maternidad. Esto<br />

no sólo podría ayudar a prevenir el empeoramiento de las condiciones<br />

de vida de las mujeres y sus familias durante la crisis y luego de ella, sino<br />

también sentar las bases para el reconocimiento de la corresponsabilidad<br />

social para la reproducción biológica y social. De manera similar, en<br />

Costa Rica, el período de prestaciones de seguridad social por desempleo<br />

se extendió a seis meses para los trabajadores desempleados que fueron<br />

colaboradores de la institución de seguridad social estatal. En Panamá,<br />

las propuestas incluyen un aumento en la cobertura del sistema<br />

de seguridad social mediante la ampliación del alcance del régimen de<br />

pensiones subvencionados y el inicio de un régimen mixto (contributivo<br />

y subsidiado) a través de un proyecto piloto dirigido a propietarios (generalmente<br />

propietarias) de salones de belleza y peluquerías. Mientras tanto,<br />

un programa piloto de empleo temporal tiene por objeto aumentar la<br />

incorporación de los jubilados en el sistema de Seguro Familiar de Salud.<br />

Durante la crisis y posteriormente, iniciativas como las mencionadas<br />

aquí servirán para redefinir gradualmente un marco integrado que<br />

combine la solidaridad social, y mecanismos contributivos y no contributivos<br />

de protección para toda la población y especialmente para las<br />

mujeres (CEPAL, 2009a).<br />

339

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!