19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

tan los gobiernos y como obtienen sus recursos. Una forma de reflexionar<br />

tanto sobre el contenido de las políticas fiscales, como hacia donde<br />

están dirigidas las políticas económicas es estudiarlas en función del<br />

bienestar que otorgan a la población.<br />

Existe una corriente de pensamiento respecto de los regímenes de<br />

bienestar (ver capítulo 8) que, con base en categorías especiales, estudia<br />

el bienestar y clasifica a los países de acuerdo a ello. En el presente<br />

capítulo, se reconoce la importancia de dichos estudios, mas también se<br />

reconoce que la compatibilización teórica y analítica de los regímenes<br />

de bienestar con el acercamiento al análisis de género de las políticas<br />

fiscales que aquí se realiza es materia de un trabajo distinto al presente.<br />

Sin embargo, más adelante, y para contextualizar los regímenes de<br />

bienestar, se señalará la clasificación para América Latina que esta corriente<br />

de pensamiento aporta.<br />

A diferencia de los estudios de regímenes de bienestar que toman en<br />

cuenta una variedad muy grande de factores, así como las vinculaciones<br />

y articulaciones entre ellos, aquí se estudia, por el lado del Estado, solo<br />

una parte específica que es lo correspondiente al gasto público asignado<br />

a los servicios que otorgan las políticas de protección social a través<br />

de los programas estatales, lo que corresponde a la participación estatal<br />

en los servicios que dan bienestar a la población.<br />

De acuerdo con la definición de Antonella Picchio (2001), el bienestar<br />

“tiene un contenido pluridimensional no reductible a la posesión de<br />

valores monetarios, sino que remite a la activación efectiva de funciones<br />

vitales, como el conocimiento, la capacidad de mantener relaciones<br />

sociales y el disfrute de un grado de salud en consonancia con las<br />

condiciones sanitarias generales.” Esta definición se refiere al bienestar<br />

que otorgan mayoritariamente las mujeres con su trabajo doméstico<br />

y del cuidado no remunerado, que realizan adentro de los hogares, en<br />

cercanía, y que conlleva afectos. Sería muy difícil pedir que el trabajo<br />

que llevan a cabo los Estados, a través de los servicios públicos, otorgara<br />

directamente este tipo de bienestar a la población, aunque es importante<br />

señalar que esta concepción del bienestar es la medida que, en<br />

última instancia, se busca que toda la sociedad alcance. Sin embargo,<br />

para el estudio de las políticas fiscales de la región latino<strong>america</strong>na, el<br />

concepto de bienestar que se utiliza entiende el bienestar como una<br />

352

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!