19.11.2012 Views

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

Economia-feminista-desde-america-latina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La economía <strong>feminista</strong> <strong>desde</strong> América Latina:<br />

Una hoja de ruta sobre los debates actuales en la región<br />

422<br />

• En los casos en que los beneficios se distribuyen por medios<br />

bancarizados, se ha conseguido reducir los costos de<br />

transacción para los beneficiarios (evitando el insumo de<br />

tiempo en las colas de cobro y la posibilidad de “intermediarios”)<br />

y el estigma producido por los programas.<br />

• En los PTC con mayor antigüedad y más estables en el tiempo,<br />

los mismos han contribuido a superar las restricciones<br />

de liquidez de los hogares, y a fortalecer su capacidad de<br />

ahorro y las posibilidades de acceso al crédito, y con ello han<br />

mejorado la inversión productiva de pequeña escala.<br />

• El conjunto de los PTC no evidencia desincentivos notorios<br />

a la oferta laboral de la población adulta de los hogares<br />

beneficiarios.<br />

• Una apreciación general que puede hacerse sobre los PTC<br />

en la región es que a pesar de ser programas cuyas recipientes<br />

mayoritarias son las mujeres, es apreciable la ausencia<br />

de consideraciones de género en el diseño, implementación,<br />

monitoreo y evaluación de los mismos. Este es tal vez<br />

el rasgo más homogéneo del conjunto de los PTC. En este<br />

sentido, aún cuando la literatura que estudia las implicaciones<br />

específicas de estos programas sobre las mujeres y<br />

la igualdad de género es escasa, pueden realizarse algunas<br />

observaciones que se sintetizan a continuación. Vale aclarar<br />

que las conclusiones que aquí se comentan refieren a<br />

los PTC que focalizan en hogares con niños, niñas y adolescentes,<br />

y que imponen condicionalidades relativas a su<br />

educación y salud, por ser la mayoría de los programas de<br />

este tipo que se implementan en la región 266 .<br />

266 En el futuro sería interesante ampliar la indagación a los PTC que atienden a otra población<br />

objetivo, ya que sus implicaciones para las mujeres y la igualdad de género pueden presentar<br />

matices diferentes.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!