02.06.2023 Views

Termodinamica - Yunes Cengel y Michael Boles - Septima Edicion

Book of thermodynamic

Book of thermodynamic

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

75

CAPÍTULO 2

E entrada E salida ¢ E sistema

Tr ansferencia neta de ener gía

por calor , t rabajo y masa

⎬ ⎪⎪⎭

⎪⎪⎭

Cambio de ener gías interna,

cinética, potencial, etcéter a

W flecha,entrada Q salida ¢ U U 2 U 1

100 kJ 500 kJ U 2 800 kJ

U 2 400 kJ

Por lo tanto, la energía interna final del sistema es de 400 kJ.

EJEMPLO 2-11 Aceleración de aire mediante un ventilador

Un ventilador en funcionamiento consume 20 W de potencia eléctrica descarga

aire del cuarto a ventilarse a una tasa de 1.0 kg/s y una velocidad de

descarga de 8 m/s (Fig. 2-50). Determine si esta afirmación es razonable.

Solución Un ventilador incrementa la velocidad del aire a un valor especificado

mientras consume potencia eléctrica a una velocidad determinada. Se

investigará la validez de esta afirmación.

Suposiciones Como el cuarto está relativamente en calma, es insignificante

la velocidad del aire ahí contenido.

Análisis Se examinan las conversiones de energía del caso: el motor del

ventilador convierte parte de la potencia eléctrica que consume en potencia

mecánica (flecha) empleada para hacer girar las aspas del ventilador. Las

aspas están diseñadas para transmitir al aire una porción grande de la potencia

mecánica de la flecha para moverlo. En el caso ideal de una permanente

operación con ausencia de pérdidas (sin conversión de energía eléctrica y

mecánica en energía térmica), la entrada de potencia eléctrica será igual a la

tasa de incremento de la energía cinética del aire. Por lo tanto, para un volumen

de control que encierra al motor, el balance de energía se expresa como

Aire

8 m/s

FIGURA 2-50

Esquema para el ejemplo 2-11.

Ventilador

E # entrada E # salida⎫

dE sistema > dt 0 1permanente 2 0 S E # entrada E # salida

⎬⎪⎪⎪⎪⎭

Tasa de transferencia de energía

neta por calor, trabajo y masa

⎪⎪⎬⎪⎪⎪⎪⎪⎭

Tasa de cambio en las energías interna,

cinética, potencial, etcétera

W # eléctrico,entrada m # aireec salida m # Vsalida

2

aire

2

Si se despeja y sustituye V salida se obtiene la velocidad máxima de salida de

aire

V salida

2W # eléctrico,entrada

B m # aire

2120 J>s2

B 1.0 kg>s

a 1 m2 > s 2

>

1 J>kg b 6.3 m s

lo cual es menor a 8 m/s. Por lo tanto, la afirmación es falsa.

Comentario El principio de conservación de la energía requiere que la energía

se conserve cuando se convierte de una a otra forma y no permite que ninguna

energía se cree ni se destruya durante un proceso. Desde el punto de

vista de la primera ley, no hay ningún error con la conversión de toda la energía

eléctrica en energía cinética. Por lo tanto, la primera ley no tiene objeción

en que la velocidad del aire alcance 6.3 m/s, pero éste es el límite superior.

Cualquier afirmación de una velocidad mayor a este límite viola la primera ley

y por lo tanto es imposible. En realidad, la velocidad del aire será considerablemente

menor que 6.3 m/s como resultado de las pérdidas relacionadas con

la conversión de energía eléctrica en energía mecánica de flecha y la conversión

de ésta en energía cinética del aire.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!